Designan nuevo Director en la Orquesta Sinfonica de Michoacan
20:31:28 / 28/03/2011
Autor: Redacción
Al hacer uso de las facultades que le asisten, el gobernador del Estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel designó a Juan Manuel Arpero Ramírez, considerado el mejor trompetista de nuestro país, como director interino de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) en sustitución de Eduardo Sánchez-Zúber, quien se desempeñó en dicho cargo por espacio de poco más de 6 años.
Correspondió a Jaime Hernández Díaz, secretario de Cultura, hacer el anuncio oficial del cambio de dirección de la OSIDEM, el cual tiene el propósito de lograr la estabilidad y continuidad de los trabajos que dicha agrupación viene realizando.
En este sentido, Hernández Díaz expresó que Eduardo Sánchez-Zúber cumplió un ciclo al frente de la máxima agrupación musical del estado, etapa en la que la OSIDEM se ha consolidado, motivo por el cual la administración estatal le extendió su agradecimiento.
Agregó el titular de la SECUM, que luego de valorar las opciones y recoger las inquietudes existentes entre los músicos, el gobernador eligió a Juan Manuel Arpero para dirigir a la OSIDEM de forma interina, quien es oriundo de Villagrán, Guanajuato y quien cursó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, además de ser fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla y efectuar un trabajo con bandas tradicionales.
Jaime Hernández mencionó además que la Orquesta Sinfónica de Michoacán incluirá en su proyecto a los municipios, y ratificó su confianza en el trabajo desarrollado por Arpero.
Por lo anterior, el secretario de Cultura pidió a los integrantes de la orquesta michoacana presentes en dicho acto, trabajar de manera conjunta y en unidad con quien, desde hoy, llevará la batuta de la agrupación musical.
Por su parte, tras agradecer la confianza que el gobernador estatal y el secretario de Cultura han depositado en su trabajo, Manuel Arpero expresó que conoce la riqueza artística y cultural de Michoacán, así como los valores artísticos y humanos de quienes integran la OSIDEM, por lo que llega con el interés de trabajar, sabedor de los retos que le toca enfrentar, y en espera de no defraudar las expectativas de músicos y autoridades.
En breve entrevista con los medios, el recién nombrado director explicó que tiene planeado establecer una reestructuración de la Orquesta, así como trabajar con las diferentes secciones que la integran, con el fin de que adquiera un sonido e identidad propios. Para ello pretende ensamblar y amalgamar cada una de sus partes para que alcance un nivel que la coloque como la mejor de México.
“Tenemos que presentar un orquesta de primer nivel, que pueda con cualquier obra o género, que pueda acompañar a cualquier solista o artista” expresó, al tiempo que, dijo, se trabajará a nivel técnico con elementos como los ataques y fraseos, ya que dan identidad a un género musical.
Agregó que entre sus proyectos también se encuentra establecer vínculos con instituciones y festivales para promover la música michoacana.
Si bien es responsable de una dirección orquestal por tercera ocasión, (fundó la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla y hace poco más de dos años y medio fundó la Orquesta Filarmónica de Durango a la cual continúa asesorando), Arpero Ramírez ha tenido la oportunidad de dirigir la Sinfónica Nacional de México, la Sinfónica de Xalapa, y la Sinfónica de Camagüey, en Cuba, lo que habla de su experiencia en el ámbito de la dirección musical.
Al abundar sobre los retos a vencer, el también trompetista explicó que intentará dotar a la OSIDEM de un sonido propio que la identifique del resto de las agrupaciones musicales, y llevarla a un óptimo nivel.
El trabajo que desarrollará también le llevará a revisar, respetar y sacar adelante los compromisos ya adquiridos por la OSIDEM.
Agregó el músico que tiene conocimiento de que existen vacantes en diferentes secciones de la orquesta, entre ellas en el área de metales, por lo que dichos puestos deberán cubrirse de manera ordenada, con base en el lanzamiento de las respectivas convocatorias, ya que existen músicos capaces de ocupar dichas plazas.
Por su parte, Eduardo Sánchez Zúber, en su última aparición y ya como director saliente de la OSIDEM agradeció el apoyo del público a quien le pidió no abandonar este proyecto, con el fin de que acudan, como lo han hecho hasta ahora, a los conciertos, mismos que registraban una gran asistencia.
En la primera quincena del mes de abril, se presentará musicalmente al nuevo director interino de la OSIDEM, cuando inicie temporada la agrupación.
|