Santiago Creel, aspirante Presidencial, realiza gira por Michoacán Santiago Creel, aspirante Presidencial, realiza gira por Michoacán

21:06:27 / 25/03/2011

Autor: Redacción

 

El principal objetivo de Santiago Creel de la ciudad de Morelia fue dar a conocer la Reforma Constitucional que él asume como una de las más importantes, ya que modificará la Constitución en materia de Derechos Humanos, hace vigente y eficaz todo el orden jurídico internacional en lo que respecta a los Derechos Humanos.

Con esta reforma todos los Derechos Humanos contenidos en los Tratados Internacionales que México a suscrito son ley de la Nación y deben de estar protegidos por los Tribunales Federales a través del juicio de amparo, es decir que a partir de esta reforma, muchos de los desacuerdos que ha habido en el ámbito político, social, religioso, quedan franjados porque la legislación internacional ya prevé estos casos. Con esta reforma se podrá votar y ser votado, pues se podrán dar candidaturas libres, candidaturas ciudadanas; plena libertad religiosa no solamente libertad de creencias, estos son algunos de los ejemplos de lo que se lograr con esta reforma.

Otro punto muy importante que tocó fue su total destape al contender por la Presidencia en el 2012, pues se manifestó estar listo y decidido, sin titubeos, sin darle vueltas a las cosas, pues considera que debe de aportar la experiencia que tiene y conocimientos y sobre todo con un partido unido pues esto los llevará al triunfo y la victoria. Santiago Creel recalcó que en caso de que ganara la Presidencia del 2012 su lema sería “ideas nuevas a proyectos viejos”.

Como tercer punto de su visita fue estar con su amigo Marko Cortés, actual Senador de la República que desde hace años se conocen dentro de la militancia del Partido Acción Nacional (PAN) pues se refirió a Cortés Mendoza como un hombre preparado, sin embargo, Creel es respetuoso en las decisiones internas que se tengan en el partido en Michoacán.

Para finalizar al tema que respecta a la consulta hecha por la empresa GEA ISA donde la tendencia preferente se inclina por Josefina Vázquez Mota afirmó que no es una encuesta en clave, sino es una batería de encuestas que hay que sacarle provecho y se ve una dirección, pero de ninguna manera ni son la última palabra ni deben ser el único referente, también agregó que no ve que vaya debajo de Vázquez Mota pero tampoco lo piensa debatir.