Universo Estudiantil
17:47:04 / 07/03/2016
Autor:
Por Rogelio Díaz Ortiz y Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván
Se ha vuelto urgente necesidad el pasar del reiterado discurso al escenario de los hechos en todo lo relacionado con la Cultura de la Legalidad, término muy de moda para ciudadanos, académicos y en especial para los políticos. A él se refieren cada vez que se violenta la ley, pero se le atiende poco, por más que se altere el orden, se consolide la impunidad y hasta se presuma la corrupción. Se afirma que México es un país de leyes, aunque muchos capítulos normativos se encuentren obsoletos y descontextualizados de la realidad, no en vano el ex perredista Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y otros muchos políticos de todos los colores, siglas e ideologías en reiteradas ocasiones han pretendido que se “construya” una nueva constitución. Algunos han hecho de la carta magna su principal nicho de discurso y escenario preferido de reforma a su contenido, no en vano el documento signado en 1917 ha sufrido más de seiscientas modificaciones sin que varias de ellas se entiendan y mucho menos se apliquen. La cultura de la legalidad debe ser el resultado de un proceso más que de un decreto, debe ser el resultado de la sensibilización y activa participación de todos los sectores sociales en estrecha y responsable coordinación con los tres niveles de gobierno evitando, lo que parece imposible, su “contaminación” con intereses político – partidistas. Es increíble que para que los ciudadanos se comprometan con una norma tiene que anunciarse sanciones económicas o penas corporales, ejemplos muy claros resulta la “obligación” de colocarse el cinturón de seguridad al manejar un vehículo, tirar basura en la calle o respetar el denominado “uno en uno” que tiene como finalidad hacer más ágil el tránsito vehicular. Lo mismo sucede con nuestros paisanos que nos visitan de la Unión Americana… en aquellas latitudes se encuentran habituados a manejar respetando límites de velocidad, cruzando las calles en las esquinas, evitando contaminar el medio ambiente, a no estacionarse en doble fila ni en sitios destinados a minusválidos o reservados para los bomberos. Por arte de magia en cuanto cruzan la línea divisoria entre los dos países e ingresan a nuestro país, de inmediato olvidan toda esta cultura de legalidad para transformar su conducta y comportarse haciendo gala de ancestrales prácticas como la prepotencia, impunidad e incluso de la “mordida” a las autoridades con la finalidad de lograr éxito en un tramité o incluso para subsanar alguna violación al reglamento de tránsito. Las autoridades lo pregonan en sus discursos pero en el momento de los hechos se mantienen como inmutables observadores de los daños ocasionados por quienes , bajo cualquier pretexto, se manifiestan realizando marchas, pintas, lesiones a negocios, secuestro de autobuses e infinidad de delitos sin que se aplique ni una sola de las leyes en una franca violación a todo marco jurídico y en total ausencia de congruencia que ha ido minando paulatinamente su imagen, credibilidad, confianza y liderazgo. Hoy que muchos reclaman la instauración de la cultura de la legalidad se debe partir de un ejercicio contundente de unidad en la diversidad, de respeto para quienes piensan diferente pero con quienes se pueden encontrar metas comunes, se debe pensar global y actuar local para
privilegiar el bien colectivo, castigando con auténtica justicia, sin titubeos ni excesos, a todo aquel que violente el estado de derecho sin que el delito se relacione con ninguna militancia política, ideología religiosa, preferencia sexual, grado académico u origen social. Querer es poder y como ejemplo solo basta voltear la mirada a latitudes como Colombia, Taiwán, Suecia, Dinamarca o Canadá e incluso a comunidades de aborígenes como la Nación Yakama en los Estados Unidos o Purépecha en Michoacán. Ojalá la cultura de la legalidad se convierta en meta alcanzable y deje de ser solo aspiración, aunque no olvidemos que para lograrlo necesitamos un compromiso auténtico y personal de todos quienes integramos al país, en ello va el tener un presente sustentable y con calidad, así como un futuro esperanzador… apreciado lector usted tiene la mejor opinión.
FUNDACIÓN GÉNESIS SUCAYM
En genuino reconocimiento a las damas que integran a Génesis, sus directivos les ofrecieron un desayuno en el marco del Día Internacional de la Mujer, la ocasión fue propicia para intercambiar experiencias y agregar eslabones de amistad. Por otra parte, todo se encuentra dispuesto para que el día 09 de marzo se realice, en horario matutino, la participación del presidente del comité Génesis Juvenil, Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván, como conferencista en el marco del programa de Lideres para líderes que se realiza en instalaciones del CREFAL en la ciudad de Pátzcuaro. El tema que abordará se denomina “Y a ti… ¿Qué te mueve?”
UNAM – CAMPUS MORELIA
En la Semana de Vampiros del Cineclub Goya, se ha incluido una versátil muestra de cintas de diferentes países que recrean este tema y que serán exhibidas todos los días de la presente semana a las 16 horas en el siguiente orden: 7 de marzo, Déjame entrar; País: Suecia; 8 de marzo, Vampyr; Países: Alemania y Francia; 9 de marzo, Una chica vuelve a casa sola de noche; País: Estados Unidos; 10 de marzo, La sombra del vampiro; Países: Reino Unido, Estados Unidos y Luxemburgo; 11 de marzo, Lo que hacemos en las sombras; Países: Nueva Zelanda y Estados Unidos. Todas las funciones se llevarán a cabo en el Auditorio de la Coordinación Administrativa de la UNAM Campus Morelia. La entrada es libre y gratuita.
UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA
Por convocatoria de la Escuela de Mercadotecnia y Ventas la comunidad educativa del campus se dio cita en el Auditorio César Nava para la conferencia dictada por Memo Rojas, Piloto Profesional, quien habló sobre la importancia de conducir con responsabilidad explicando cada uno de los puntos del Decálogo por la Seguridad Vial. Por cierto, con el objetivo de promover la actividad física en sana convivencia, se llevó a cabo la 5a. Carrera Atlética UVAQ-AVANTE 2016 "Corre y sé testimonio Don Vasco" con un total de 650 participantes quienes a través de su inscripción donaron 2.1 toneladas de alimentos no perecederos que serán entregados al Asilo de Ancianos "Casa Hogar del Cristo Abandonado" de la capital michoacana.
UNIVERSIDAD LATINA DE AMERICA
Hace unos días, la UNLA y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión firmaron un convenio de colaboración que tiene por objeto, trabajar de manera conjunta en proyectos de carácter académico, capacitación, difusión y consultoría enfocados a desarrollar la capacidad, conocimiento, competitividad, eficiencia y desarrollo humano. El documento oficial fue signado por el Rector Luís Roberto Mantilla Sahagún y por la titular del SMRTV, Gabriela Molina Aguilar teniendo como testigos a miembros de la comunidad universitaria y colaboradores de dicho medio de comunicación. Es importante mencionar que este convenio se expresará con proyectos, muestras, exposiciones, conferencias, capacitaciones, consultorías y publicaciones, asimismo se abrió la oportunidad de que los alumnos de la UNLA realicen servicio social y prácticas profesionales en el SMRTV.
UNIVERSIDAD DE MORELIA
Nos complace sobremanera dar la más cordial de las bienvenidas a la marquesina semanal de UNIVERSO ESTUDIANTIL a la comunidad que conforma a la Universidad de Morelia, agradeciendo el interés y gestión realizada por nuestro apreciado amigo Antonio Martínez Maravilla para hacerlo realidad. Entusiasta y exitosa participación tuvieron los alumnos representantes de la Universidad en la reciente Universiada Estatal, evento organizado por el CONDDE con la participación de prácticamente todas las Universidades Públicas y Privadas del Estado. Los resultados fueron muy satisfactorios en las diferentes disciplinas de conjunto, tal es el caso de los equipos de Futbol soccer, futbol rápido en sus ramas varonil y femenil, Handball varonil y volibol en varonil y femenil, prevaleciendo siempre un espíritu de competitivad y juego de conjunto, logrando obtener resultados muy por arriba de los logrados en años anteriores. En cuanto a los deportes individuales, se logró el pase a la etapa regional que se tendrá el próximo mes de abril en Colima; éstos deportes son: Tae kwon Do, con un alumno, tres representantes en la disciplina de Karate Do, una competidora en Atletismo en categorías de 400 y 200 m. y uno más como primer lugar en Ajedrez. Por cierto, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la CECUFID con la UNIVERSIDAD DE MORELIA, logrando con ello beneficiar a la comunidad estudiantil, de manera especial a quienes cursan la carrera de Cultura Física y Deporte con la que cuenta la Institución. Entre los acuerdos logrados destacan el uso de las instalaciones deportivas, la liberación del Servicio Social y prácticas profesionales. De igual manera se fortalecen las relaciones al poder ofrecer licenciaturas, cursos, diplomados y maestrías con porcentajes de beca para alumnos de alto rendimiento y en general para todo el personal administrativo, empleados y familiares de la CECUFID.
COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS
Dando puntual cumplimiento al compromiso de realizar actividades conjuntas la Comisión y la Dirección de Participación Ciudadana para la prevención del delito han iniciado acercamiento formal, intercambio de experiencias exitosas y planes de trabajo. Durante esta semana la Abogada Marisol Sánchez Zamudio sostuvo un encuentro de trabajo con el equipo del Comisionado Abraham Montes Magaña iniciándose un proceso diagnóstico que seguramente continuará con una
fase de capacitación que se expresará en la optimización de tiempo, espacios, recursos, atención y resultados en favor de la sociedad michoacana.
INFORMACIÓN NICOLAITA
Creciente inquietud se percibe entre la comunidad universitaria con motivo de la huelga “de puertas abiertas” que enfrenta la máxima casa de estudios en la entidad. Poca y creíble información, el anuncio de un nuevo emplazamiento a huelga, el deambular de quienes requieren realizar algún trámite, la cercanía del período vacacional de “semana santa” y tibias manifestaciones de apoyo al paro laboral integran al entorno nicolaita actual. Sin duda que no resulta cómodo para nadie ya que se entorpecen actividades académicas y administrativas, se afecta a terceras personas y se empaña el prestigio institucional por lo que es urgente que se magnifiquen coincidencias, se profundice en el diálogo e intención de solución en manifiesto ejercicio de sensibilidad, responsabilidad y ganar – ganar.
COLEGIO DE SAN NICOLÁS
Autoridades del Colegio han puesto en marcha un programa de acciones que fomenta entre sus alumnos el valor de las actividades extraescolares, a través de las cuales se fortalece el conocimiento, se eleva la cultura y se refuerza la unidad y compañerismo de los jóvenes. Hace unos días se realizó con especial éxito certámenes de Oratoria, Declamación y Ajedrez. De esta manera, en Oratoria el primer lugar correspondió a María Jessica Bautista Nambo, quien desarrolló el tema libre sobre el Bullying. Por lo que se refiere a Declamación, el primer lugar fue para Rodrigo Valencia Villagómez, quien presentó la poesía "México Creo en Ti". Finalmente, en el certamen de Ajedrez el ganador fue Miguel Ángel Melchor Villa.
QUÍMICA
La delegación michoacana que participó en la Olimpiada Nacional de Química 2016 con sede en Guanajuato, obtuvo dos medallas de oro y cuatro de plata, además del derecho de que cuatro de los estudiantes sean incluidos en la Preselección Mexicana en busca de espacios en las olimpiadas Internacional e Iberoamericana a realizarse este año en los países de Georgia y Colombia, respectivamente. En la justa académica desarrollada en la Universidad de Guanajuato, los michoacanos Alejandro Valdemar Celestino, de la Escuela Preparatoria “Enrique Ramírez” de Lázaro Cárdenas, incorporada a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; así como Miguel Bribiesca Argomedo del Centro Escolar Juana de Asbaje de Zamora, obtuvieron medalla de oro en la categoría “B”; en tanto que Trinidad Rico Vázquez del Colegio de Bachilleres, obtuvo la presea de plata en la misma categoría.
INGENIERIA MECÁNICA
Con el propósito de fortalecer los enlaces entre instituciones de educación superior mexicanas con sus pares canadienses, lo que permita que estudiantes de licenciatura y posgrado puedan realizar intercambios y estancias de investigación en organismos de investigación afiliados, la Facultad dio a conocer a través de su página oficial, la convocatoria para el programa de Becas ELAP (Emerging Leaders in the Américas) Nuevos Líderes en las Américas. El Programa que
cuenta con el apoyo del gobierno de Canadá, busca promover el desarrollo de capital humano y una nueva generación de líderes en el continente americano, ofreciendo nuevas becas para intercambios estudiantiles y para la colaboración en materia de investigación entre las instituciones canadienses de educación superior y sus equivalentes en la región. Las becas están disponibles para los niveles de formación profesional, licenciatura y posgrado, con una duración de 4 a 6 meses, y hasta 12 meses en los casos donde las circunstancias lo ameriten, cubriendo únicamente los gastos de transporte, mantenimiento y otros gastos relacionados, durante su estadía en Canadá, por aproximadamente 7 mil 200 dólares canadienses para una estancia de 4 meses y 9 mil 700 dólares canadienses para la estancia de 6 meses. Para obtener mayor información sobre las bases y requisitos de la convocatoria, los interesados pueden ingresar a la siguiente liga: http://www.scholarships-bourses.gc.ca/scholarships-bourses/index.aspx?lang=eng
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
El Museo se prepara para albergar en próximas fechas, el esqueleto del elefante “Bongo”, que habitó el Parque Zoológico “Benito Juárez” de Morelia y pasará a formar parte del patrimonio nicolaita con fines académicos. “Bongo”, fue un elefante africano macho de 38 años de edad, de 4.5 toneladas de peso, que permaneció en el Zoológico de Morelia durante veinte años, desde su llegada en el año de 1992, hasta su fallecimiento en febrero de 2012. Mayores informes en relación con esta y otras actividades que ofrece el Museo, acudir a la Av. Ventura Puente número 23, en el Bosque Cuauhtémoc, o bien en el teléfono 312 00 44.
VINCULACIÓN
Para estrechar relaciones de índole académica y científica entre los estudiantes e investigadores nicolaitas y sus homólogos de la Unión Europea, a través del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea, Horizon2020 se dio a conocer a la comunidad universitaria la Convocatoria CONACYT-Horizon2020. La convocatoria está dirigida a instituciones de educación superior públicas y privadas, centros de investigación, organismos gubernamentales, cámaras y asociaciones empresariales entre otras, que estén interesadas en recibir apoyo financiero complementario para su participación en un proyecto en el Programa Horizon2020, especialmente en las áreas: Ambiente, Conocimiento del Universo, Desarrollo sustentable, Desarrollo tecnológico, Energía, Salud y Sociedad. Mayores informes en las páginas http://www.umich.mx y http://www.vinculacion.umich.mx
CRONOCOMENTARIO FINAL
Finalmente, pongo a su disposición las direcciones electrónicas http://genesiscronos.com/index.php/component/k2/item/187-universo-estudiantil-por-rogelio-diaz-ortiz http://prensamex.mx/universo-estudiantil-por-rogelio-diaz-ortiz-49/ http://www.eldiariovision.com.mx/noticia/nota,43496/ para cualquier comentario relacionado con UNIVERSO ESTUDIANTIL. Despido este espacio con la esperanza de reanudar nuestra habitual comunicación la próxima semana, hasta entonces…
|