Universo Estudiantil
18:40:50 / 01/03/2016
Autor:
Por Rogelio Díaz Ortiz / Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván
Sin contratiempos de importancia se desarrolló el programa de actividades realizado en las cercanías de Zinapecuaro bajo el diseño de un encuentro de líderes preparatorianos de la Universidad La Salle Morelia. El evento fortaleció principios de identidad y pertenencia, agrego eslabones de amistad y fomento el trabajo en equipo. Por otra parte, se ha confirmado que el próximo día 05 de marzo tendrá lugar la aplicación del examen de admisión a quienes se encuentren interesados en formar parte de la comunidad lasallista del Bachillerato o licenciaturas, mayores informes en el campus universitario.
UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA
En presencia de autoridades universitarias y del Banco Santander, Arturo Estrada Aguilar, Ejecutivo de Banca de Instituciones, entregó al Rector Raúl Martínez Rubio dos becas, cada una de cincuenta mil pesos mexicanos, con las cuales premian a los estudiantes con excelente desempeño académico que se postularon en tiempo y forma para participar en Programas de Movilidad Internacional durante el semestre febrero – julio 2016. Los alumnos beneficiados cursarán un semestre académico en las universidades de Sevilla y Valencia en España, gracias a gestiones realizadas por la UVAQ, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales ante corporativo Santander Universidades. Por otra parte, la Escuela de Comercio Internacional celebró el vigésimo quinto aniversario de su fundación con las Jornadas Académicas “Interconectándote en el mundo”. La ocasión fue propicia para que se resaltarán tres logros alcanzados a lo largo de estos 5 lustros de vida: el primero, calidad académica; el segundo, el posicionamiento de la escuela a nivel empresarial, es decir, las prácticas profesionales están muy fortalecidas y con ellas se han generado una bolsa de trabajo natural¸ en tercer lugar, el fortalecimiento de las relaciones con otras universidades y de igual manera, con organismos de comercio internacional. Por cierto, con una asistencia de 400 alumnos de preparatorias de la ciudad de Morelia, así como del interior del estado, se realizó la Expo UVAQ 2016. El evento estuvo amenizado por los grupos representativos de Danza y Banda de Rock Pop UVAQ.
Así mismo, mediante una rueda de prensa alumnos de 8vo. cuatrimestre y autoridades de la Escuela de Cultura Física y Deporte se dio a conocer la apertura de la convocatoria para la 5º Carrera Atlética UVAQ-avante 2016 que se llevará a cabo el domingo 06 de marzo, avalada por la Asociación Michoacana de Atletismo. Las inscripciones constan de donativos de alimentos no perecederos, mismos que entregarán a la Casa Hogar del Cristo Abandonado de esta ciudad. Las distancias marcadas son de 4 y 8 kilómetros partiendo del Campus Santa María de la UVAQ. Las categorías convocadas son, Juvenil de 15 a 19 años, Libre de 20 a 39 años, Máster de 40 a 59 años, Veteranos de 60 años en adelante y Recreativa, todas en ramas varonil y femenil. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría, no así a la categoría de Recreación. Cabe mencionar que el día de la carrera se llevarán a cabo actividades recreativas para niños de 4 a 13 años en la cancha de futbol rápido del campus. Las inscripciones se realizan vía web en http://carreramich.com/ mayores informes al teléfono 113 11 00 Ext 2122. Casi se me olvida comentar que el miércoles 02 de marzo la Escuela de Mercadotecnia ofrecerá la charla: Piloto por la seguridad vial a cargo del Facilitador: Memo Rojas. Los organizadores han programado que después de la conferencia se hará una dinámica en la que el ganador tenga un encuentro con el piloto para hacer un circuito en la zona de Altozano.
UNIVERSIDAD LATINA DE AMERICA
El rector Luís Roberto Mantilla Sahagún quedó integrado al Consejo Estatal Contra las Adicciones, con el propósito de generar institucionalmente, junto con entidades de los tres órganos de gobierno y de la sociedad civil, acciones conducentes a reducir el uso, abuso y dependencia de sustancias adictivas legales e ilegales, las cuales constituyen un problema de salud pública en todo el mundo. Correspondió al Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, tomar la protesta en protocolaria ceremonia realizada en la Casa de Gobierno. En la ceremonia estuvo presente el secretario de Salud de Michoacán, Carlos Aranza Doniz, la coordinadora nacional y directora del área en la Consejo Nacional Contra Adicciones, Alejandra Rubio Patiño; así como Alfredo González Portillo, coordinador regional Occidente de la misma Comisión. Por otra parte, excelentes comentarios provoco la participación del Rector Luis Roberto Mantilla Sahagún como comentarista del libro: Familia, trabajo y escuela… tres espacios vitales cuyo autor es el destacado académico duranguense José Ángel Gámez Hernández, evento realizado el pasado fin de semana en el Congreso del Estado. Por cierto, muchas fueron las felicitaciones que recibió el Rector Mantilla por haber obtenido, con mención honorifica, el grado de Doctor en Historia en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
En Avant Academia de Ballet Clásico
Deseo, creencia y expectación han causado el inicio del proceso de preparación de la Gala 2016 en la que participarán quienes integran a la comunidad de esta prestigiada academia de danza que dirige la Maestra Verónica Calderón Arad. Ha trascendido que el evento se realizará en instalaciones del Teatro Morelos de la ciudad de Morelia el día 04 de junio, en dos funciones, poniendo en escena la obra El Mago de Oz. En los próximos días se dará a conocer mecanismo, lugares y fecha en que se podrán adquirir los boletos de tan llamativo evento artístico.
FUNDACIÓN GÉNESIS SUCAYM
Muy satisfechos quedaron propios y extraños de la presentación del trabajo editorial del Ingeniero José Ángel Gámez Hernández, la organización fue impecable, la convocatoria muy numerosa, atinados y profundos los comentarios de la obra realizados por la Abogada Marisol Sánchez Zamudio, Directora de Participación Ciudadana del Gobierno de Michoacán; el Diputado Ernesto Núñez Aguilar, Coordinador Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México y el Doctor en Historia Luis Roberto Mantilla Sahagún, Rector de la Universidad Latina de América. Trascendió el compromiso de volver a reunirse para participar del nuevo libro que prepara el Ingeniero Gámez y que saldrá a la luz pública en el mes de julio del presente año.
COMISIÓN ESTATAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS
El Delegado en Michoacán de la Comisión Nacional de Atención a Víctimas, Ricardo Díaz Ferreyra recibió a los Directores de la Comisión Estatal: Jesús Arévalo de Atención Inmediata y Eduardo Ponce de León de Políticas Publicas y Capacitación, quienes representaron al Comisionado Estatal Abraham Montes Magaña esto para recibir información en materia de atención en primer contacto y compartir experiencias, así como con la finalidad de coordinar acciones en atención inmediata y capacitación entre Federación y Estado, siempre en beneficio de los usuarios y victimas en Michoacán. Vale la pena destacar que este impecable ejercicio de vinculación ha sido posible gracias a la sensibilidad y vocación de servicio que caracteriza al delegado Díaz Ferreyra y al Comisionado Montes Magaña. Por otra parte, con genuina satisfacción por el deber cumplido los Comisionados Selene Vázquez, Abraham Montes y Salvador Ceja pusieron en marcha el módulo de atención a víctimas en el municipio de Morelia el cual es el resultado del convenio de colaboración signado con el Edil Alfonso Martínez.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE MICHOACÁN
Incansable trabajo de vinculación y crecimiento institucional realiza la rectora Silvia Mendoza Valenzuela quien no escatima tiempo, relaciones ni recursos personales para agregar eslabones de consolidación académica y de enriquecimiento de las acciones y servicios que oferta la Universidad Virtual en Michoacán. Un ejemplo fehaciente de lo anterior lo representa el convenio signado con la Abogada Minerva Bautista Gómez, Directora General del CONALEP en Michoacán, el cual permitirá el trabajo en conjunto entre ambas instituciones a favor de la educación de los jóvenes.
ASOCIACIÓN CULTURAL CARLOS GÁLVEZ BETANCOURT
El pasado fin de semana se cumplieron veinte y seis años del fallecimiento del Licenciado Carlos Gálvez Betancourt por lo que autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, familiares, amigos e integrantes de la Asociación Cultural que lleva su nombre se reunieron para montar una guardia de honor y colocar una ofrenda floral. Algunos extrañaron la habitual concentración multitudinaria de personajes y personalidad de toda la entidad que año con año se daba cita para recordar al ex gobernador michoacano. Sin embargo, los directivos de la Asociación Cultural determinaron iniciar un ciclo diferente de actividades para honrar la memoria del ex director general del IMSS, ha trascendido que en el futuro breve se establecerá la Cátedra Carlos Gálvez Betancourt, se hará una edición especial que contendrá los discursos ofrecidos en cada aniversario, se realizarán eventos culturales, artísticos y académicos en diferentes escenarios de la geografía estatal.
INFORMACIÓN NICOLAITA
Lamentablemente el Sindicato de Profesores, SPUM, estallo la huelga al considerar insuficiente el ofrecimiento del rector de un incremento salarial del 3.15 % directo al salario y 0.5 por ciento a prestaciones fijas no ligadas al salario. Además de considerar que no se han resuelto un alto número de violaciones contractuales, entre ellas el cumplir con la promoción de los 171 académicos del 2011. La decisión ha causado incertidumbre entre la comunidad estudiantil, incomodidad entre los
usuarios de servicios universitarios y preocupación a las autoridades nicolaitas quienes tendrán que intensificar la gestión de apoyo económico extraordinario que permita mejorar la oferta inicial, siempre con el riesgo latente de que conforme avance el tiempo el movimiento sindical se contamine con otros intereses. Sin duda alguna que debe prevalecer el dialogo entre las partes para magnificar coincidencias y diluir cualquier aparente diferencia, evitar trabajar bajo valores entendidos bajo la premisa del compromiso y responsabilidad en favor de la Casa de Hidalgo.
VINCULACIÓN
La Universidad y la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad signaron un convenio de colaboración para el intercambio de información y conocimientos técnicos para el establecimiento de acciones que conduzcan a la implementación de estrategias dirigidas al ordenamiento de los centros de población y mejorar la planeación de los mismos. El documento fue firmado por el Rector Medardo Serna González y por el titular de la SEDETUM, Sergio Adem Argueta. La Casa de Hidalgo participará con su Dirección de Planeación y con la Facultad de Arquitectura, en temas de diseño de estrategias que ayuden a la recién creada Sedetum, a fin de que cuente con instrumentos sólidos para el mejor de ejercicio de las funciones que le fueron asignadas.
DERECHO
Se espera que la huelga del SPUM no afecte la ceremonia de entrega de constancias a todos aquellos que participaron en los diferentes cursos de especialización con opción de titulación, evento programado para el día 05 de marzo a las 11 horas en el Auditorio Samuel Ramos. De manera especial quienes participaron en el programa de especialización en Derecho Ambiental, cuyo jefe de grupo es Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván, se encuentran especialmente motivados, de forma tal que ha decidido adoptar un espacio verde localizado a un costado de la Facultad e incluso sembrarán un árbol muy especial, ya que se trata de una especie en peligro de extinción, dejando con ello puntual constancia de su amor, identidad y compromiso con su aula mater.
SECRETARIA DE DIFUSIÓN CULTURAL
El Ayuntamiento de Pátzcuaro y la Casa de Hidalgo trabajan de manera conjunta en un proyecto que les unirá en torno a la figura humanista de Don Vasco de Quiroga, así como a la Educación y la Cultura, acordaron el alcalde Víctor Manuel Báez Ceja y el rector Medardo Serna González. En primer término, buscarán contar con un Archivo Histórico de vasco de Quiroga, realizarán un versátil programa cultural, el día 14 de marzo, al que serán invitados los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado, encabezados por el gobernador Silvano Aureoles Conejo; se prevé también la presencia de la alcaldesa de Madrigal de las Altas Torres, España, Ana Zurdo, así como representantes de instituciones educativas de Michoacán y legisladores locales y federales. Se proyecta además que la Universidad Michoacana ofrezca cátedras e incluso pueda establecer una sede permanente en Pátzcuaro donde se tengan estudios de educación superior para beneficiar a la juventud del municipio, en áreas de las Humanidades aprovechando el potencial histórico y artístico de la población.
COLEGIO DE SAN NICOLÁS
Con la incorporación de especialistas en áreas de Matemáticas, Física, Español y Lecto-Escritura, el Colegio busca mejorar la atención académica que brinda a sus estudiantes, con el propósito de que cuenten con mejores herramientas en la preparación de su camino hacia el nivel de licenciatura, para lo cual se signaron convenios de colaboración con las facultades de Ciencias Físico-Matemáticas y de Letras. Durante la ceremonia realizada en el despacho del rector, se puso de manifiesto el interés que se ha puesto para mejorar la atención a los estudiantes, por lo que el ejemplo debe ser replicado por las otras seis preparatorias con que cuenta la UMSNH. El regente del Colegio, Aldo Ulises Olmedo Castillo, informó que convenios similares ya se han firmado con las facultades de Ingeniería Química, Historia, Químico Farmacobiología y Psicología con el objetivo de mejorar la educación de los alumnos, por lo que ahora se recurre a otras dos facultades.
COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
El programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado, conocido como Delfín, invita a estudiantes de licenciatura de todas las áreas del conocimiento, a participar en el XXI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. En el programa participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología, que, con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrarse a programas de posgrado en el país y en el extranjero.
Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por destacados investigadores, durante una estancia de dos meses en centros de investigación del país y el extranjero. Para este año la estancia se desarrollará del 20 de junio al 5 de agosto, al término de la cual los estudiantes participantes expondrán los trabajos realizados durante el Congreso Nacional que se llevará a cabo del 17 al 20 de agosto. La fecha límite para presentar sus solicitudes es el viernes 11 de marzo en la coordinación institucional del programa, mismas que serán evaluadas por un comité de investigadores, cuyos resultados se darán a conocer a partir del viernes 20 de mayo. Los interesados en mayor información pueden ingresar a la página web http://www.programadelfin.com.mx/
MUSEO DE HISTORIA NATURAL
Con motivo de la Semana Internacional del Cerebro, a realizarse del 7 al 11 de marzo del presente año, el Museo planea una serie de actividades a realizar en conjunto con el Laboratorio de Neurofisiología, de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”. De esta forma, ya se encuentra abierta al público la Exposición El Cerebro, ubicada en la sala 3 Temporal del Museo, donde sin costo alguno y con el apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como del Museo Anatomopatológico del Hospital General “Dr. Miguel Silva”, se exhibe información gráfica, cráneos y cerebros humanos, así como de animales como complemento de la visita. Durante esta semana se tienen programadas once conferencias impartidas por especialistas en la materia, además de una serie de talleres para grupos escolares, la puesta en práctica juegos y ejercicios adaptados a los diferentes niveles escolares, desde preescolar hasta bachillerato bajo diferentes temáticas como: Alimenta tu cerebro, Gimnasia cerebral, Cerebro femenino y cerebro masculino, Pon a prueba tu cerebro y Las drogas y el cerebro,
el taller y la visita guiada tienen una cuota de recuperación de 15 pesos por persona. Trascendió que se podrá reservar su visita al teléfono (443) 312 00 44.
CRONOCOMENTARIO FINAL
Hace unos días que el polifacético joven universitario Rafael Cortés Solórzano, FAY, recibió un reconocimiento a su capacidad de comunicación y liderazgo por parte de autoridades de su aula mater, la Universidad Vasco de Quiroga. Sin duda alguna que es un justo reconocimiento a su innata creatividad, constancia en el trabajo y vocación de servicio que le caracterizan y expresan de manera contundente en los programas de radio y televisión que conduce, así como en su vida cotidiana. Desde este espacio de UNIVERSO ESTUDIANTIL le enviamos un afectuoso saludo, nuestra felicitación y admiración cierto de que seguirá haciendo del éxito una costumbre. Finalmente, ponemos a su disposición las direcciones electrónicas: http://genesiscronos.com/index.php/component/k2/item/187-universo-estudiantil-por-rogelio-diaz-ortiz; http://prensamex.mx/universo-estudiantil-por-rogelio-diaz-ortiz-49/ ; http://www.eldiariovision.com.mx/noticia/nota,43496/ para cualquier comentario relacionado con UNIVERSO ESTUDIANTIL. Despedimos este espacio con la esperanza de reanudar nuestra habitual comunicación la próxima semana, hasta entonces… |