Universo estudiantil Universo estudiantil

18:56:19 / 15/02/2016

Autor:

 

Por Rogelio Díaz Ortiz y Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván

La magia de la mercadotecnia se expresó nuevamente el pasado fin de semana al festejarse el Día del amor y la amistad por lo que antros y bares, restaurantes y tiendas departamentales se vieron abarrotadas y en franca reactivación económica. Más allá del componente comercial de esta fecha la ocasión fue propicia para darle una cernida al árbol de los afectos y sentirse afortunado de contar con uno o varios amigos y por supuesto espléndidamente bendecidos si cuentas con el amor de tu pareja, padres, hijos, hermanos y demás adherentes familiares. Han sido, son y serán el amor y la amistad estímulo y pretexto suficiente para iniciar una guerra o terminarla, para inspirar una balada o incluso una sinfonía, escribir un poema, un libro, una nota periodística, minimizar o magnificar un suceso, llorar, reír, soñar, vivir e incluso morir. Son amor y amistad patrimonios muy personales porque alrededor de ellos existen múltiples mitos, interpretaciones, definiciones y aplicaciones haciéndolos sentimientos universales, pero paradójicamente individuales, insustituibles y no desechables, terrenales, etéreos y eternos. Muchos se dicen amigos, pero en los hechos muy pocos lo son… proliferan en el éxito, pero se diluyen en el fracaso, sin duda que la riqueza atrae a los “amigos” … la pobreza los selecciona… cuando estas arriba, tus amigos saben quién eres; cuando estas abajo, tu sabes quienes son tus amigos. Los amigos se cuentan siempre dos veces. En las buenas para ver cuántos son y en las malas para ver cuántos quedan. La amistad puede surgir de forma espontánea, pero para que se conserve es necesario alimentarla todos los días con comunicación efectiva, confianza, solidaridad, paciencia, complicidad y autenticidad, magnificando coincidencias y diluyendo aparentes diferencias recordando que “No existen las coincidencias nosotros caminamos cada día hacia lugares y personas que nos esperaban desde siempre”. El Creador nos otorga a nuestra familia sin mediar ninguna posibilidad de selección o preferencia alguna, tan diferente pero tan iguales, todos provenientes de un designio divino e indiscutible. En contraste el Creador nos brinda libre albedrio para elegir con quien nos identificamos y deseamos construir un afecto especial al que llamamos amistad. Sin duda que la mejor medicina para el alma, es la presencia y dulzura de otro ser humano al que puedes decir… amigo. El amor es el resultado de un proceso emocional que nos permite reconocer características especiales en otra persona, nos invita a querer estar la mayor parte del tiempo con ella en tiempo presente pero también en el futuro, nos convoca a planificar nuestra vida en estrecha conjunción con la suya, nos sugiere aceptarla sin condición ni cambio alguno, sincroniza todos nuestros afectos, sueños, deseos y acciones transformando el “yo” por el “nosotros”, hace de las pequeñas cosas estímulo suficiente para intentar conquistar el infinito, es el pasaporte vital para trascender, a través de los hijos, el tiempo, la distancia y el territorio. Son amor y amistad elementos fundamentales para tener una vida sana, plena, útil y trascendente. Sin duda alguna que este 14 de febrero fue un magnifico pretexto para hacer un arqueo a nuestros afectos para sin dilación alguna manifestarles el valor que tienen en nuestra cotidianidad, brindándoles un abrazo, escribiéndoles una breve nota,

llamándoles a su teléfono y reconociendo en cada uno de ellos el tesoro que significan en nuestra vida… no es un regalo material lo que califica el nivel de nuestra amistad o amor sino el expresar de manera contundente, genuina y espontanea el deseo de eterna convivencia. Aprovecho la generosidad de este espacio para agradecer a todos mis amigos por disculpar mis imperfecciones, por alentar mis capacidades, por estar siempre que les he requerido, por ser motivación, inspiración, reto y ejemplo… que Dios les otorgue larga vida. De manera especial agradezco al Creador por otorgarme el invaluable amor que me brinda mi amiga, esposa, cómplice y amante ARIADNA PATRICIA. Mención incompleta si no reconociera el amor que me dan mis hijos Ariadna, Rogelio, Martha y Citlalmina esperando poder presumir que también lo tengo de mi nieto Patricio. Estimados lectores ojalá los 365 días del año los vivamos con la ilusión que San Valentín ha otorgado al 14 de febrero… feliz día del amor y la amistad.

COMISIÓN ESTATAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS

Muy productiva resulto la nueva visita que realizo a la sede de la Comisión la Abogada Tere Torres en compañía de autoridades de la Procuraduría de Justicia y Gendarmería siendo atendida por el Comisionado Abraham Montes Magaña. Por cierto, el Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán ha invitado al Comisionado Montes Magaña para que dicte la conferencia: “Atención y reparación integral a víctimas en Michoacán”, evento programado para el día 20 de febrero a las 13 horas en las instalaciones de IFIJUM.

UNIVERSIDAD LATINA DE AMERICA

Se ha confirmado la participación del Rector Luís Roberto Mantilla Sahagún como comentarista de la última obra editorial del prestigiado coach José Ángel Gámez Hernández, evento programado para el día 26 de febrero a las 18 horas en el salón de recepciones del H. Congreso del Estado bajo el auspicio de la Fundación Génesis SUCAYM. Por cierto, en los próximos días el Rector Mantilla culminará un intenso esfuerzo académico que le permitirá lograr el grado de doctor y además convertirse en nicolaita.

BANDERA DE LA PAZ

Este año 2016 la Doctora Alicia Rodríguez Fernández cumple 30 años de promover en todo el mundo la filosofía de la Bandera de la Paz. Lo ha hecho con pasión, responsabilidad, entusiasmo y esperanza en motivar que la unidad en la diversidad sea una forma de vida. Recientemente la multigalardonada actriz regreso de Argentina en donde recibió múltiples reconocimientos, entre el que destaca su designación como Huésped Ilustre y su satisfactoria presencia en el izamiento de la Bandera Monumental de la Paz en la plaza principal de Capilla del Monte en el Distrito de Córdoba de aquellas latitudes. Vale la pena recordar que la misión de Alicia también ha dejado profunda huella en Michoacán, en donde ha entregado el emblemático símbolo a instituciones como las Universidades La Salle y Latina de América, a entidades como el Consejo de la Ciudad de Morelia, CADI Monarca, el CECYTEM, la Delegación del IMSS y el Círculo de Estudios Génesis.

UNIVERSIDAD LA SALLE – MORELIA

Deseo, creencia y expectación causo entre la comunidad estudiantil lasallista la visita a la capital michoacana del Papa Francisco por lo que se sumaron al contingente humano que participo en las vallas que enmarcaron el recorrido del Pontífice en su recorrido terrestre. Por cierto, con especial entusiasmo quienes integran al grupo MUSICANTO intensifican ensayos y actualizan repertorio en responsable preparación para la gira que realizarán en las próximas semanas. Sin duda alguna que MUSICANTO representa dignamente el sentido artístico y de servicio que Jesús Vázquez Estupiñán sembró entre los lasallistas de Morelia durante su recordado rectorado, tarea continuada de manera brillante por Juan Vázquez Brito y que afortunadamente se mantiene en el momento actual.

CLUB ROTARIO MORELIA CAMELINAS

Con gran entusiasmo las integrantes del Club recibieron al equipo de médicos proveniente de los Estados Unidos que participará en sus tradicionales Jornadas de Cirugías de Cataratas. Se trata de una noble actividad que las rotarias se impusieron, desde hace varios años, mediante el cual contribuyen a que muchas personas de escasos recursos económicos recuperen la vista. Como coralario a esta altruista actividad el fin de semana llevarán a cabo una cena en la que entregarán reconocimiento público a cada uno de los médicos norteamericanos y mexicanos participantes en las Jornadas.

UNIVERSIDAD VIRTUAL DE MICHOACÁN

La Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en conjunto con la Universidad Virtual del Estado de Michoacán han puesto a disposición de la ciudadanía el Curso de Especialización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en México, como una modalidad de titulación para los egresados de la Licenciatura en Derecho, con la ventaja de que pueden elegir días y horarios ya que no es un curso presencial y se puede tomar desde cualquier lugar donde se tenga acceso a Internet. El curso es impartido por académicos de la UNIVIM y de la Facultad de Derecho Nicolaita dividido en seis módulos: Ambientación al Sistema de Educación Virtual, Introducción y características del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, Sujetos procesales y Etapa de Investigación, Etapa Intermedia y etapa de Juicio Oral, Recursos y etapa de Ejecución de Sentencias y Elaboración del trabajo final. Las inscripciones ya se encuentran abiertas para los interesados en esta nueva opción, mayor información en el teléfono (443) 113 89 00, extensión 102.

UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA

Raúl Martínez Rubio, Rector de la UVAQ, recibió la visita de Kathleen Guerra, Cónsul Regional de Prensa y Cultura del Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara, así como de María Elena Saucedo, quien funge como Asesora Cultural del mismo consulado. En la reunión se abordaron temas relacionados con el incremento de relaciones de colaboración académica y de asesoría con la Red Education USA -- México, a través del centro de Asesoría Education USA Morelia que se encuentra ubicado en el campus, dentro de la Dirección de Asuntos Internacionales, a cargo de la Doctora Jacqueline Murillo, y que, en lo sucesivo, atenderá no solo a la sociedad michoacana, sino también a la sociedad de Colima a través de actividades de “outreach”. De igual manera, se abordaron temas

relacionados con el número de michoacanos que se encuentran en los Estados Unidos, así como de lo importante que es su acceso a la educación. A manera de reafirmar las relaciones entre el Consulado y la UVAQ se realizó un intercambio de libros, momento en el que estuvieron presentes los miembros del Directorio Universitario.

FUNDACIÓN GÉNESIS SUCAYM

Se ha confirmado que el día 17 de febrero en las instalaciones del CREFAL de la ciudad de Pátzcuaro el presidente del comité Génesis Juvenil, Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván, ¿ofrecerá una conferencia denominada “Y a ti… que te mueve?” en el marco del programa de líderes para líderes. De igual manera todo se encuentra dispuesto para la reunión de trabajo que sostendrán los integrantes de Génesis con la Licenciada Marisol Sánchez, Directora de Participación Ciudadana del Gobierno de Michoacán, evento programado para el jueves 18 de febrero en instalaciones de la casa de Gobierno. Así mismo, se afinan detalles de la presentación que hará Génesis del libro: “Familia, trabajo y escuela” cuyo autor es el prestigiado líder José Ángel Gámez Hernández, evento que se realizará el día 26 de febrero a las 18 horas en el salón de recepciones del Congreso del Estado, ha trascendido que participará como comentaristas del libro el Diputado Ernesto Núñez Aguilar.

INFORMACIÓN NICOLAITA

Con la intención de alcanzar los mejores acuerdos, el rector Medardo Serna González y el secretario general del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), Gaudencio Anaya Sánchez, presidieron la instalación de la mesa de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo signado entre ambas partes. Acompañados de los respectivos cuerpos de negociación que atenderán el tema, el rector y el líder del SPUM establecieron el compromiso de magnificar coincidencias entre las instancias que representan, para arribar al acuerdo que permita un mejor entendimiento en la relación laboral. Ante el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Hill Arturo del Río Ramírez, el rector Serna González y el secretario general del SPUM, Gaudencio Anaya Sánchez, signaron el acuerdo mediante el cual se prorroga la toma de decisión sobre el emplazamiento a huelga que se depositó ante la autoridad laboral.

VINCULACIÓN

La Oficina Económica y Cultural de Taipei (Taiwán) en México, ofrece becas a los alumnos de licenciatura, maestría y doctorado que deseen cursar una estancia académica en esta isla asiática, gobernada por China. Consiste en una beca de cuatro años para quienes estén interesados en cursar una licenciatura y dos años, para quienes deseen estudiar un posgrado nivel maestría y doctorado. La beca consiste en un subsidio semestral para matrícula y otros gastos de mil 250 dólares americanos, además de un apoyo mensual, en el caso de licenciatura de 480 dólares y para los posgrados de 600 dólares. El pasaje aéreo es el único gasto que corre por cuenta del alumno. Esta convocatoria se encuentra abierta y la fecha límite para concursar por ella es el próximo 15 de marzo. La información completa sobre los requisitos puede consultarse en la página de la Oficina Económica y Cultural de Taipei: http://www.roc-taiwan.org/public/Attachment/611522373771.docx

COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Con la finalidad de renovar y hacer atractiva la ciencia entre la sociedad michoacana mediante la difusión de quehacer científico de la Universidad, la Coordinación, a través del Departamento de Comunicación de la Ciencia, invita a la comunidad universitaria y demás instituciones educativas a participar en la XXVI edición del Tianguis de la Ciencia, la cual se llevará a cabo los días 22 y 23 de abril en las instalaciones de Ciudad Universitaria, por lo que el periodo de recepción de propuestas ya se encuentra abierto y estará disponible hasta el viernes 4 de marzo, para actividades de contenido exclusivamente científico, que sean originales, creativas, interactivas y que provoquen un impacto positivo entre los asistentes. Las propuestas de participación deberán centrarse en alguna de las siguientes áreas del conocimiento: Física y Matemáticas, Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Medicina y Ciencias de la Salud, Humanidades y Ciencias de la Conducta, Ciencias Sociales y Económicas, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, así como Ingeniaría e Industria, mismas que serán evaluadas por un comité organizador para elegir los trabajos participantes. Los interesados podrán registrarse en línea utilizando el formato disponible en la página http://www.cic.umich.mx/cciencia, donde se publicará el listado de actividades aprobadas el viernes 11 de marzo.

DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS NICOLAITAS

Con el objetivo de organizar de una manera práctica y funcional las referencias bibliográficas, así como aplicar distintos estilos de citación a un documento, la Dirección General de Bibliotecas, a través de su Biblioteca Virtual, llevará a cabo durante la presente semana el Curso-Taller Gestión de Referencias Bibliográficas. Esta dirigido principalmente a estudiantes de licenciatura que se encuentran en periodo de elaboración de tesis, estudiantes de maestría y doctorado de cualquier institución nicolaita.

CRONOCOMENTARIO FINAL

Titánico ha sido el trabajo realizado por el equipo liderado por Adrián Huerta Leal para coordinar voluntades, esfuerzo, egos, ilusión y necesidades que permitan brindar una espléndida atención al Papa Francisco y a los miles de visitantes que se han dado cita en la capital michoacana. Contra cualquier imprevisto existe la voluntad de solución, contra cualquier eventualidad el deseo de servir, contra la maledicencia la limpieza de la intención recordando siempre que no existen soluciones mágicas pero que el trabajo suele vencerlo todo. Desde este espacio de UNIVERSO ESTUDIANTIL expresó una amplia y sincera felicitación para ADRIÁN y todos quienes integraron a su equipo de trabajo, sin duda alguna adquirieron una mancha más en su piel de tigre. Finalmente, pongo a su disposición las direcciones electrónicas http://genesiscronos.com/index.php/component/k2/item/187-universo-estudiantil-por-rogelio-diaz-ortiz http://prensamex.mx/universo-estudiantil-por-rogelio-diaz-ortiz-49/ http://www.eldiariovision.com.mx/noticia/nota,43496/ para cualquier comentario relacionado con UNIVERSO ESTUDIANTIL. Despido este espacio con la esperanza de reanudar nuestra habitual comunicación la próxima semana, hasta entonces…