Universo Estudiantil
19:20:58 / 08/02/2016
Autor:
Deseo, creencia y creciente expectación ha causado entre fieles y agnósticos, religiosos y laicos la cada vez más cercana visita del Papa Francisco a nuestro país. Bajo el influjo de su nombre se han venido realizando adecuaciones y reparaciones en todas las instalaciones en las que el Pontífice sostendrá encuentros con niños, jóvenes, indígenas, religiosos, laicos, adultos mayores, políticos, empresarios e incluso internos de un centro de readaptación social, escenarios ubicados en los Estados de Chiapas, Chihuahua, Michoacán y la flamante Ciudad de México. Son múltiples las reflexiones que el Papa Jesuita ha emitido en su breve apostolado causando sorpresa por su sencillez y profundidad, por sus conceptos reformadores, su carácter bromista y de genuina cercanía con ciudadanos de todo el mundo. Un ejemplo de ello podría ser: “No es necesario creer en Dios para ser una buena persona. En cierta forma, la idea tradicional de Dios no está actualizada. Uno puede ser espiritual pero no religioso. No es necesario ir a la iglesia y dar dinero. Algunas de las mejores personas en la historia no creían en Dios, mientas que muchos de los peores actos se hicieron en su nombre”. Sin duda que Francisco, primer Papa americano, es considerado por los cuatro puntos cardinales del planeta como misionero de misericordia y paz, como un líder incluyente, generoso, carismático, íntegro y reformador por lo que su nombre atrae multitudes, genera esperanza, el deseo de verle, sentirle y escucharle, tal y como sucedía con Juan Pablo II. De manera especial en Morelia el anuncio de su próxima llegada ha causado una gran movilización social, enérgica reactivación del sector turismo y de servicios, gestiones de todos los sectores para lograr ser parte de alguno de los actos que el encabezara, tal es el caso de los que se realizarán en el Estadio Venustiano Carranza, la Catedral o el Estadio Morelos sin soslayar los recorridos que hará durante su traslado a estos lugares por vía terrestre calculándose la participación de alrededor de treinta mil personas en la valla humana que delimitara su paso, algunos afirman que serán cientos de miles de personas de todo el país e incluso de los Estados Unidos los que se han dado cita para estar en la capital michoacana para participar en esta histórica visita papal. Jorge Mario Bergolio nació en Buenos Aires, Argentina el 17 de diciembre de 1936; Sus padres Mario de profesión Contador y su madre Regina, dedicada al hogar, fueron quienes sembraron en él valores, compromiso social y amor por el prójimo; Se diplomo como Técnico Químico y luego eligió seguir el camino del sacerdocio; el 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación sacerdotal; el28 de febrero de 1998 toma posesión como Arzobispo Primado de Argentina y es creado Cardenal por Juan Pablo II en el año de 2001; Fungió como Arzobispo de Buenos Aires por quince años; fue elegido como sumo pontífice el 13 de marzo de 2013 y desde entonces ha llevado su pontificado a lugares nunca antes visitados por Papa alguno, rompiendo paradigmas, hablando fuerte y de frente, incluyendo todas las voces, reconociendo y corrigiendo errores, adecuando sus mensajes a las necesidades
de las personas y convocando a la paz, solidaridad en un ejercicio permanente de unidad en la diversidad. En Morelia estará unas horas pero con seguridad que serán inolvidables, claro está que su presencia y la de miles de visitantes generará alteraciones en el libre tránsito de los morelianos, en la aplicación de enérgicas medidas de seguridad, en la saturación de servicios, la ausencia de transporte público, cierre de oficinas públicas, bancos y escuelas por lo que habrá que ser pacientes, tolerantes y recordar aquella vieja afirmación de que… el que quiera azul celeste que le cueste, bienvenido PAPA FRANCISCO…
FUNDACIÓN GÉNESIS SUCAYM
Ágil, grata y dotada de enriquecedores intercambios de experiencias, deseos y proyectos resulto la reunión de sostuvieron los integrantes de Génesis con el Director de CAPITAL, Juan José Rosales Gallegos. De igual manera, muy concurrida resulto la degustación de tamales y atole preparados por la prestigiada Chef Livier Ruíz para todos quienes integran a Génesis cumpliendo de esta manera con el compromiso establecido el día que partieron la rosca de reyes. ¿Por otra parte, todo se encuentra dispuesto para la conferencia “A ti que te mueve??” que impartirá el día 17 de febrero en el CREFAL el Presidente del Comité Génesis Juvenil, Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván, en el marco del programa de actividades denominado Lideres generando líderes. Por cierto, ha trascendido que durante la próxima semana quienes integran a Génesis sostendrán un encuentro de trabajo con la Licenciada Marisol Sánchez, Titular de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito.
UNIVERSIDAD LA SALLE – MORELIA
Con especial entusiasmo se reanudaron los ensayos del grupo MUSICANTO trascendiendo que se prepara una gira por diferentes entidades del país en la que presentarán lo mejor de su repertorio llevando dignamente la representación de la comunidad lasallista. Por cierto, se ha confirmado que durante los días 26, 27 y 28 de febrero se realizará en Araró, Michoacán el programa de actividades enmarcado en el Taller de Líderes Misioneros orientado a los bachilleres lasallistas.
UNAM – CAMPUS MORELIA
El Cine Club Goya de la UNAM Campus Morelia será sede del Tercer Tour Cinema Planeta 2016 Edición Michoacán, titulado La Tierra Necesita que le Plantes tu Corazón, el cual que se llevará a cabo del 8 al 17 de febrero 2016. Este Tour forma parte del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México: Cinema Planeta, y es coordinado por la Delegación Michoacán de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La entrada a las funciones es gratuita y después de cada proyección habrá académicos de la UNAM Campus Morelia que comentarán las películas y resolverán dudas del público asistente. La cita es en el Auditorio de la Coordinación Administrativa de la UNAM Campus Morelia, ubicado en la Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, colonia Ex Hacienda San José de la Huerta, del 8 al 17 de febrero, a las 16:00 horas. La programación de las funciones es la siguiente: 08 de febrero el cortometraje Con la gente por sus bosques y selvas; documental: El último trapiche; 09 de febrero el documental La venganza del coche eléctrico; 10 de febrero el documental:
Mediterráneo hirviente; 11 de febrero el documental Corazón del cielo. Corazón de la tierra; 12 de febrero el cortometraje: Saltos amazónicos; 15 de febrero la película El manzano azul; 16 de febrero el documental Última llamada; 17 de febrero el documental Planeta Océano.
ACADEMIA DE FILOSOFÍA PITAGÓRICA
Se ha confirmado que durante los días 22 y 23 de febrero se realizará en la capital michoacana el XXXVII Seminario de Filosofía Pitagórica impartido por la prestigiada doctora Amelia Ruiz. El seminario ha sido denominado Penetrando a la selva mística de la tercera y cuarta dimensión. El evento se desarrollará en el salón ubicado en la calle Cutzi 401, colonia Félix Ireta. Los interesados en mayor información la pueden requerir al Maestro Rafael Flores Monroy en el teléfono 3152135 o en la dirección electrónica [email protected]
UNIVERSIDAD VASCO DE QUIROGA
La Sala Rectores del campus Santa María fue escenario de la ceremonia protocolaria en la que Octavio Carranza Rentería recibió el título universitario de Médico General por la modalidad promedio de excelencia convirtiéndose en el primer egresado de la licenciatura de Medicina en la UVAQ. Ante los sinodales académicos Luis Cárdenas Bravo, Presidente; Gerardo Barrón Camacho, Secretario y Fernando Padilla, Vocal el nuevo galeno pronunció el emblemático Juramento Hipocrático.
UNIVERSIDAD LATINA DE AMERICA
Con meticulosidad las autoridades universitarias tienen todo dispuesto para que el próximo 12 de febrero inicien las actividades académicas del Diplomado en Seguridad Ciudadana y Cultura de la Prevención el cual ha sido organizado en conjunción con otras entidades académicas. Para nadie resulta un secreto el cuidado personal que el Rector Luis Roberto Mantilla Sahagún dispone para cada evento, tarea o servicio que ofrece la Universidad por lo que existe creciente deseabilidad de la sociedad y un sólido prestigio institucional por lo que se vislumbra un nuevo éxito en la vida académica de la UNLA. Por cierto, la Universidad, a lo largo de 25 años de labor educativa, se ha caracterizado por crear lazos de colaboración con distintas instituciones, con el fin de conformar proyectos que ayuden a mejorar la calidad de la educación en Michoacán, tal es el caso de la firma de convenio que se llevó a cabo con el Colegio Nacional de Licenciados en Administración de Michoacán A.C. Signaron el documento el Rector Roberto Mantilla Sahagún; Javier Cervantes Rodríguez, Presidente del Colegio; María Teresa Montaño Espinosa, Directora Interina del Departamento de Contaduría y Administración de la UNLA; Bryan Ramírez Huerta, Secretario de Prensa; así como miembros de la comunidad universitaria y del CONLAMI. Vale la pena mencionar que esta alianza tiene como objetivo realizar acciones conjuntas en beneficio de ambas instituciones, tales como: liberación de servicio social, creación de programas académicos, asesorías, foros de participación, actividades culturales, entre otros. Al término de la signa, se realizó un recorrido por la nueva Aula Bursátil UNLA, el cual tiene como finalidad ofrecer a todos los alumnos del área Socio-Económico, un acercamiento real a la vida profesional a través de actividades que se llevan a cabo en la bolsa de valores.
COMISIÓN EJECUTIVA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS
Intensa y versátil es la actividad que despliegan quienes integran a la Comisión, lo mismo atendiendo a la sociedad michoacana que participando en programas de capacitación o realizando ejercicios de vinculación con otras entidades. Tan solo durante los últimos días los Comisionados Selene Vázquez, Salvador Ceja y Abraham Montes Magaña encabezaron los trabajos de capacitación ofrecidos por el ITAIMICH y recibieron en sus oficinas a la ex Delegada de la SEGOB en Michoacán, Tere Torres, al equipo directivo de la gendarmería y cuerpos de seguridad. Vale la pena destacar el efectivo trabajo de vinculación realizado por la oficina de Políticas Públicas en la que participa Rogelio Cuauhtémoc Díaz Galván.
INFORMACIÓN NICOLAITA
Con amplio sentido de responsabilidad social el Rector Medardo Serna González signo junto con el Gobernador Silvano Aureoles Conejo un convenio de colaboración para la puesta en marcha del programa Médico en tu Casa, a través de los cual alumnos de carreras del área de la Salud de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán, se sumarán a la labor social de atender a personas con algún padecimiento pero que por diferentes razones no pueden acudir a una clínica o consultorio.
ECONOMÍA
Con la finalidad de ofrecer mayores opciones a los estudiantes de nivel superior para liberar su Servicio Social, la Facultad invita a los estudiantes egresados que deseen realizar su servicio en la Biblioteca de la institución “Ricardo Torres Gaytán”. Su duración es de 480 horas, por lo que los interesados deberán tener una disposición de cuatro horas al día pudiendo elegir entre un turno matutino o vespertino de acuerdo a la disponibilidad de horario. Mayor información con Itziyureni Mendoza Ruiz en el edificio T3 ubicado en Ciudad Universitaria o en el teléfono (443) 322 35 00, extensiones 3043, 3044 y 3098
DERECHO
La Facultad invita a sus alumnos y egresados a participar en la convocatoria de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para estancias de prácticas profesionales. El director de la Facultad, Damián Arévalo Orozco, dio a conocer lo anterior y dijo que el periodo de inscripción cierra el próximo 28 de febrero, para realizar el periodo de prácticas profesionales en la CIDH del 2 de junio al 12 de agosto del presente año. Uno de los beneficios de este programa es que posteriormente, el conocimiento adquirido durante la pasantía se aplica en el país de origen del pasante. Para información adicional puede consultarse la página web de programa: http://www.oas.org/es/cidh/empleos/pasantias.asp Por cierto, la Facultad ofrecerá a sus alumnos egresados de licenciatura, cursos de preparación para presentar el examen del Centro Nacional para la Evaluación Superior A.C. (CENEVAL) como medio de titulación. Ha trascendido que los cursos de preparación se ofrecerán de manera gratuita los días 19, 20, 26 y 27 de febrero, además del 4 y 5 de marzo en las instalaciones de la Facultad, en horario los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 15:00 horas. La guía de
estudio para el examen está a disposición de los interesados en la página oficial de la Facultad de Derecho; mayor información en las instalaciones de la Facultad, al teléfono (443) 313 14 12, y en la página http://www.themis.umich.mx/derecho
VINCULACIÓN
La embajada en México de los Estados Unidos de Norteamérica, en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Universidad de Texas en Dallas, abrieron la convocatoria para que estudiantes de instituciones públicas y privadas de educación superior, participen en el Programa de Investigación Verano 2016, el cual se encuentra enmarcado dentro de las iniciativas de la Fuerza de 100,000 en las Américas y el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII). El programa tendrá una duración de ocho semanas, del 5 de junio al 30 de julio de 2016 y se llevará a cabo en la Universidad de Texas en Dallas. La beca cubre el costo del programa, una aportación de hasta 5 mil pesos para gastos de traslado ida y vuelta desde el lugar de estudio o de residencia de los becarios a la ciudad de Dallas, alojamiento en el campus de la institución anfitriona, designación y apoyo de un profesor que fungirá como mentor a lo largo de la duración del programa, cursos avanzados y especializados de inglés para poder llevar a cabo presentaciones públicas en este idioma, así como un seguro médico para emergencias durante las ocho semanas de su estancia. Los interesados deben tener promedio de 8.5 o superior, ser estudiante universitario de tiempo completo cursando estudios en las ciencias e ingenierías, específicamente en Química, Biología, Física, Matemáticas, Nanotecnología, Arte y Tecnología, Ingeniería Eléctrica, Ciencias de la Computación, Neurociencia, Sistemas de Información Geográfica, Robótica, Detección a Distancia e Informática. Para mayores informes, los estudiantes interesados pueden comunicarse a la ANUIES con el maestro Sergio Martínez, director de Vinculación Interinstitucional al correo electrónico [email protected] o a la página http://www.utdallas.edu/academics. Por cierto, se dio a conocer la convocatoria para la obtención de becas que ofrece el Gobierno de Rumania a través del Ministerio de Asuntos Exteriores para el periodo escolar 2016-2017. Está dirigida a los estudiantes que quieran realizar una licenciatura, maestría o doctorado en las áreas de Ciencias políticas y administrativas, Periodismo, Ciencias de la educación, Cultura y Civilización rumana, además de estudios técnicos en materia de petróleo y gas, agricultura, medicina veterinaria, arquitectura y artes, entre otras. La beca cubre los costos de la matrícula, alojamiento en dormitorios oficiales de la universidad y una asignación mensual de 65 euros para estudiantes de licenciatura, 75 euros para estudiantes de maestría y 85 euros para los estudiantes de doctorado, por lo que se sugiere contar con un apoyo financiero adicional a la beca de aproximadamente 200 euros por mes para gastos. Mayores informes en el Departamento de Vinculación ubicado en la planta baja de la Torre de Rectoría de Ciudad Universitaria, al teléfono (443) 322 35 00 extensión 2027, o bien en la liga web http://www.amexcid.gob.mx/images/rumania2016-2017.pdf
COORDINACIÓN DEL BACHILLERATO
El estudiante del Colegio de San Nicolás de Hidalgo, Arturo García Cerrillo, obtuvo medalla de plata en la XXV Olimpiada Nacional de Biología realizada en Veracruz, donde otros cinco michoacanos alcanzaron reconocimiento por su alto desempeño en la justa académica. Con la obtención de seis medallas en la reciente Olimpiada de Biología, Michoacán se consolidó como uno de los estados más constantes en cuanto a triunfos dentro del certamen realizado a nivel nacional e internacional. Dos estudiantes del Colegio de Bachilleres en Michoacán, Gabriel Talavera Saucedo, del plantel de Uruapan, y Pedro Iván García Cervantes, del plantel Jiquilpan, obtuvieron medalla de bronce, respectivamente.
IDIOMAS
Iniciará la inscripción para exámenes de clasificación a los aspirantes a ingresar al ciclo escolar 2016-2016 en los idiomas de alemán, árabe, chino, coreano, latín, inglés, italiano, francés, japonés, Purhépecha, ruso y portugués. Los interesados pueden acudir a las oficinas de Control Escolar del Departamento de Idiomas, ubicadas en el Edificio A-1 Planta Baja, en Ciudad Universitaria, Morelia, o bien ingresar al sitio web: http://cadi.idiomas.umich.mx/
CRONOCOMENTARIO FINAL
Finalmente, pongo a su disposición las direcciones electrónicas http://genesiscronos.com/index.php/component/k2/item/187-universo-estudiantil-por-rogelio-diaz-ortiz http://prensamex.mx/universo-estudiantil-por-rogelio-diaz-ortiz-49/ http://www.eldiariovision.com.mx/noticia/nota,43496/ para cualquier comentario relacionado con UNIVERSO ESTUDIANTIL. Despido este espacio con la esperanza de reanudar nuestra habitual comunicación la próxima semana, hasta entonces… |