Niños morelianos aprenden a elaborar toritos sonaja Niños morelianos aprenden a elaborar toritos sonaja

18:42:50 / 04/03/2011

Autor: Redacción

 

Con la intención de dar a conocer a la niñez moreliana acerca de la tradición de los toritos de petate, la Secretaría de Turismo y Cultura del Ayuntamiento capitalino, ofertó a este sector de la población un curso sobre la elaboración del llamado “Torito Sonaja”, en el que participaron 30 pequeños de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”.



Fue en la Biblioteca “450 aniversario de Morelia”, ubicada en el Bosque Cuauhtémoc, donde los chiquitines se dieron cita para aprender acerca de esta técnica, la cual fue del agrado de todos y disfrutaron armar su juguete con materiales como madera, cartulina, cartoncillo, granos, resistol, plastilina, cinta y papel china.



Javier García Alcaraz, profesor de Artes Plásticas de la Escuela de Bellas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y encargado de enseñar a los escolares, comentó que es importante trasmitir y difundir esta tradición de antaño, “con estas acciones se busca precisamente que no se pierdan y que las nuevas generaciones conozcan acerca de los toritos de petate”.



Cada uno de los asistentes tiene la oportunidad de elaborar su torito sonaja, donde realizan su cabeza a base de plastilina, el cuerpo con los materiales de papelería, la cola se hace con mecate y se adorna con papel china.



A decir de los niños Yael y Erick, es muy interesante elaborar este tipo de juguetes, ya que además de aprender cómo hacerlo, conocen acerca de esta tradición.



Aunado a esta actividad, el gobierno municipal preparó otras más como la exposición de Toritos de Petate en el Portal Allende, donde se exhiben los ejemplares más representativos de las colonias más antiguas y tradicionales de esta capital, como la Ventura Puente, Vasco de Quiroga, entre otras.