Reúnen 8 toneladas de ayuda en el Michoacán Rock Fest Reúnen 8 toneladas de ayuda en el Michoacán Rock Fest

19:05:49 / 14/02/2011

Autor: Redacción

 

La tercera edición del Michoacán Rock Fest logró la asistencia de 6 mil 500 espectadores durante la noche del pasado 12 de febrero en el Palacio del Arte, donde se realizó la presentación de las agrupaciones ganadoras del concurso estatal Rockearte y las bandas estelares invitadas al encuentro musical, Los Aterciopelados de Colombia, Los de Abajo y Los Concorde de México.

Promovido por la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el Michoacán Rock Fest ya prepara su cuarta emisión que se llevará a cabo el próximo 27 de agosto, como anunció Héctor García Chávez, jefe del Departamento de Música de la dependencia; no obstante, que el cartel de bandas participantes se dará a conocer en próximas fechas.

Mientras tanto, el Michoacán Rock Fest 2010, hizo posible la participación del sector de los jóvenes, cuyos donativos alcanzaron una cifra de 8 toneladas de ayuda, principalmente de granos básicos como arroz y frijol, de café, azúcar y sal también; mismos que fueron recibidos en la puerta principal del Palacio del Arte por funcionarios del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacana (DIF) a cambio del pase de entrada de los miles de asistentes que se dieron cita en el evento.

En punto de las 4 de la tarde se comenzaron a reunir los donativos afuera del recinto para desde temprana hora dar acceso al interior de sus instalaciones y acudir a la presentación de las bandas locales, cuya propuesta ha emergido del circuito estatal de rockeros y metaleros de Michoacán. En esta ocasión se trató de las agrupaciones procedentes del interior del estado, “Hassen”, “Sky Euphoria”, “Souls Migrator”, “Etmortem”, “Hikuli Walua”, “Ent” y “Carsax”, quienes abrieron el telón del III Michoacán Rock Fest.

En este mismo espacio de expresión musical y de fomento de la consciencia social, se presentaron los talentosos músicos “Los de Abajo” que a través de sus letras, hicieron hincapié en la denuncia de historias de injusticia social, del fenómeno de la migración, la marginación y discriminación, la violencia e inseguridad, la guerra y la paz, todos estos temas que se mezclaron con ritmos folclóricos de México, en una fórmula musical que no dejó de lado la cumbia, el reggae, la música tradicional de banda y el ska, vena principal de este grupo mexicano.

Más allá del divertimento, la fiesta, el baile y el desfogue de la energía juvenil, el Michoacán Rock Fest se perfiló además como un foro para fomentar la consciencia crítica, ya que las agrupaciones invitadas animaron a los jóvenes a organizarse, a buscar la participación social para tomar las calles y protestar cuando los políticos no desempeñan a cabalidad su trabajo y “si no nos gustan, estás en todo tu derecho de decirle fuera, no me gustas, no me gustas”, expresó Odisea Valenzuela cantante de Los de Abajo.

Esta agrupación además en su primera visita a Michoacán, trajo para el público del Rock Fest, lo mejor de sus 8 producciones discográficas y durante su intervención tocaron los temas “Nasdrovia”, “Polka”, “Skapate”, “Rata”, “Joder”, “Comezón”, “Labios”, “Negrita”, “Teresa” y un cover de Tijuana No, “Pobre de ti”.

La segunda agrupación nacional invitada a aparecer en el evento, fue el grupo Los Concorde, que animó con sus más recientes éxitos a los asistentes más jóvenes quienes presenciaron su concepto que alternativo, transitó entre el pop rock y electrónico.

Finalmente, los jóvenes no cedieron ante la descarga energética para recibir de último, la música de Los Aterciopelados que hicieron vivir el Rock Fest de manera acústica, tocando sus más grandes éxitos, en versiones totalmente distintas a las que se conocen en sus compilados de producción discográfica.

Pasada la media noche del sábado concluyó el encuentro con saldo blanco y sin ningún incidente, ya que la sana convivencia permeó durante más de 6 horas de música continua en el Rock Fest, un festival impulsado por la presente administración encabezada por el gobernador, Leonel Godoy Rangel y acogido por las políticas culturales que se desarrollan desde la propia Secretaría estatal y su titular Jaime Hernández Díaz