Termina impunidad contra periodistas Termina impunidad contra periodistas

19:58:43 / 14/01/2011

Autor: Redacción

 

Para evitar que las agresiones contra periodistas continúen es necesario que las autoridades cumplan con su responsabilidad y detengan a los culpables, dijo Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en su gira por esta entidad.

Al término del Informe de Labores 2010 de Roberto Chapula de Mora, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Colima, el Ombudsman Nacional, añadió que lamentablemente el año pasado murieron 9 periodistas en el país.

Indicó que las agresiones a los medios de comunicación también se han ido incrementando por lo que se requiere evitar que la impunidad siga cobijando estas acciones.

La CNDH ha emitido 22 recomendaciones y una Recomendación General en esta materia y busca que se establezca la protección adecuada para los periodistas que ejercen una profesión que se ha vuelto muy riesgosa, puntualizó.

En octubre pasado, refirió, este Organismo nacional publicó las Guías para Implementar Medidas Cautelares en Beneficio de Periodistas y Comunicadores en México, que tienen como objetivo que la autoridad pueda brindar la protección correspondiente en beneficio de los comunicadores.

Lo que hace falta, además, es que todos aquellos casos en que haya una agresión, una amenaza o un atentado contra un comunicador se detenga a los responsables, señaló Raúl Plascencia.

Recordó también que del año 2000 a la fecha, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha recibido 608 quejas por agravios a periodistas y registrado 66 homicidios de comunicadores, 12 desapariciones, y en los últimos cinco años, 20 ataques en contra de instalaciones de medios de comunicación.

Al evento realizado en el recinto legislativo de Colima asistió el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno.