Con tres conciertos especiales cierra actividades de 2010
19:08:46 / 24/11/2010
Autor: Redacción
Serán tres, los conciertos especiales, con los que la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), concluirá sus actividades en el 2010, luego de haber ofrecido una serie de actuaciones, entre ellas las ocurridas recientemente en el Festival Internacional Cervantino y el pasado 12 de noviembre en la Sala Netzahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Distrito Federal.
En conferencia de prensa Silvia Zavala Tzintzun, directora de Promoción y Fomento quien acudió en representación de Jaime Hernández Diaz secretario de Cultura, explicó que en dichas actividades musicales se ha incluido a jóvenes talentos michoacanos.
Por su parte, Eduardo Sánchez Zúber, director artístico de la OSIDEM, manifestó que los conciertos ofrecidos en Guanajuato y en la ciudad de México, en los que obtuvieron una buena respuesta del publico, fueron útiles pata dar a conocer en otras partes del país el trabajo efectuado por la agrupación.
Agregó que con estos tres conciertos se despiden del público, a quien agradecen su apoyo luego de haber tenido un año de mucho trabajo.
Sobre las obras a interpretar en el concierto del jueves 26 de noviembre en el Teatro Ocampo a las 20:30 horas, Sánchez Zúber explico que entre ellas se encuentra la obertura “Las ruinas de Atenas” opus 113 y la Sinfonía No. 6 en Fa mayor opus 68. “Pastoral” de Beethoven, el concierto para violonchelo opus 85 en Mi menor de Elgar.
Será Benjamín Murillo Ballesteros el solista invitado para tal ocasión.
Para el siguiente concierto, que se ofrecerá el 10 de diciembre en el Teatro Ocampo también a las 20:30 horas, las obras seleccionadas serán la Obertura “Festival Académica opus 80 de Brahms, el Concierto para violonchelo número 1 opus 107 de Shostakovich y la “Sinfonía número 2 opus 61 en Do mayor, de Schumann, con la actuación de José Luis Herrera Hernández como solista.
También mencionó el concierto de fin de año que se ofrecerá el próximo 15 de diciembre, a las 20:30 hora en la Catedral de Morelia, con motivo del XXV aniversario de la ordenación episcopal del arzobispo Alberto Suárez Inda. En éste la OSIDEM interpretara el reestreno de “Variaciones“ de José Manuel Delgado, obra que a decir de Rogelio Vázquez Carmona, director de la Escuela de Música Sacra de la Arquidiocesis de Morelia quien también estuvo presente en la rueda de prensa, no se interpretaba desde el siglo XIX y en el que se incluye al clarinete como instrumento de orquesta, el “Concierto para flauta”, de Mozart y el “Concertino para órgano y orquesta”, en homenaje a Miguel Bernal Jiménez.
En dicho concierto se contará con los solistas Manuel Alfonso Clavijo en la flauta, y Laura Angélica Carrasco Curínzita en el órgano.
Sobre el particular, Eduardo Sánchez Zúber externó su inquietud ante el hecho de que el Festival Internacional de Música de Morelia no haya invitado a la OSIDEM a participar en alguno de sus conciertos.
Finalmente, Eduardo Sánchez Zúber adelantó que con el fin de promover el trabajo de los jóvenes talentos se planea emitir, como fecha tentativa en febrero de 2011, la convocatoria de un concurso anual de composición musical, para lo cual se encuentra en pláticas con autoridades el Conservatorio de las Rosas y la Escuela Popular de Bellas Artes con el fin de que los estudiantes puedan participar. |