Rinde excelentes resultados el programa Leo Luego Existo
18:53:57 / 23/11/2010
Autor: Redacción
Es a través de la labor y el ejemplo de los padres de familia y de los maestros como se puede inculcar el hábito de la lectura en los niños y los jóvenes, indicó la actriz Rosangela Balbó, quien esta noche participará con una lectura en voz alta dentro del Programa “Leo… luego existo”, en el Teatro Stella Inda, del IMSS a las 20:00 horas gracias a un esfuerzo conjunto del gobierno del estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura (SECUM), y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Sobre el particular, Silvia Zavala Tzintzún, directora de Promoción y Fomento de la SECUM, explicó que esta presentación será la última del año, en espera de continuar con el fomento de la lectura entre la juventud y la niñez para el mes de marzo de 2012, cuando dicho programa se reanude.
Luego de hablar sobre su presentación en Salamanca, Guanajuato, como parte de su recorrido por varias plazas del país, Balbó, quien lo mismo ha participado en obras de teatro, que en cine y televisión, manifestó que, desde su opinión, es una necesidad imperiosa que la población lea.
Al hablar sobre el libro que leerá a lo largo de sus presentaciones por tierras michoacanas, la actriz señaló que éste lleva por título Mujeres insurgentes de la autoría de Raquel Huerta Nava, en el que, de manera sencilla y accesible, se abordan pasajes, quizá poco conocidos, de la vida cotidiana de mujeres como Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, la “Güera Rodríguez” y María García por mencionar algunas, quienes, en su momento, lucharon por lograr la libertad de nuestra nación.
Para cerrar su presentación, Balbó ofrecerá poemas de María Teresa Perdomo, selección por ella realizada a partir de una lista de publicaciones sugeridas por parte del INBA.
A este respecto, la actriz explicó que si bien no es feminista, sí defiende a las mujeres, de ahí que se inclinara por dicha publicación, cuyo contenido habla sobre la vida cotidiana de mujeres de carne y hueso, quienes jugaron un papel importante en ambos movimientos armados.
Recordó también que su abuela le regalaba dinero para comprar libros infantiles de autores como Julio Verne, Emilio Salgari y Luisa M. Alcott.
A este respecto, manifestó que el hábito de la lectura es cuestión de educación y por lo mismo tanto padres como maestros deben involucrarse en este proceso de formación de hábitos entre los niños, a través de la adquisición y la lectura de materiales como libros y periódicos.
Agregó que si bien el programa “Leo…luego existo”, se ha concebido para impulsar la lectura, aún hay mucho por hacer en beneficio de nuestro país en particular y de Latinoamérica en general, región en donde, desde su punto de vista, es necesario estimular el hábito de la lectura.
|