Jaime Hernández inaugura Encuentro de Arte y Pensamiento Iberoamericano Jaime Hernández inaugura Encuentro de Arte y Pensamiento Iberoamericano

18:53:25 / 18/11/2010

Autor: Redacción

 

Con el propósito de establecer un diálogo horizontal entre Latinoamérica y la Península Ibérica que permita estrechar los lazos de interacción, el Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán (COTACUM), “Fábrica de las Artes de Morelia: puerta cultural de Latinoamérica, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, se llevan a cabo los trabajos del Primer Encuentro de Arte y Pensamiento Iberoamericano”, cuya inauguración se efectuó en el Museo Casa Natal de Morelos, y en el que se tenía prevista la participación de representantes de países como Chile, Argentina, Suecia, Portugal y España, entre otros.

Fue Jaime Hernández Díaz, secretario de Cultura, representante del gobernador del estado de Michoacán Leonel Godoy Rangel, quien expresó que este año las actividades efectuadas tuvieron como finalidad la reflexión y el análisis sobre el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, eventos a los cuales se suma este Encuentro organizado por el COTACUM, en el que el arte y el pensamiento serán los ejes de trabajo.

Manifestó Hernández Díaz que la dependencia a su cargo participó en la organización del encuentro a través de un comité académico, el cual ha actuado respetuosamente sin imponer un sesgo de ninguna naturaleza.

En este sentido y previo a efectuar la declaratoria inaugural, el Secretario de Cultura manifestó que el Encuentro, cuyas sesiones de trabajo se efectuarán en la Casa de las Organizaciones Civiles los días 19 y 20 de noviembre, permitirá visiones en torno a la pluriculturalidad de los pueblos latinoamericanos, con lo cual se cierra el ciclo de reflexiones de carácter académico sobre ambas gestas históricas llevadas a cabo a lo largo de este año.

Por su parte y tras reconocer el apoyo brindado por la Secretaría de Cultura parta la realización del Encuentro, el cual venía gestándose tres años atrás, Héctor Díaz Guerrero, presidente del COTACUM, expresó que el evento tiene como fin establecer un diálogo más horizontal, así como presentar propuestas sobre la concepción y creación artística, cultura y de pensamiento, pretendiendo con ello recuperar y redimensionar la memoria histórica, generar preocupaciones y trazos conceptuales artísticos, científicos, filosóficos, sociales y culturales, así como la apertura de una diálogo cultural desde Michoacán hacia Iberoamérica, para establecer la interlocución con las restantes culturas del mundo.

En este sentido y ante la presencia de Indilberto Orcino Ramos, quien acudió en representación de Jorge Cáceres Torres, secretario general de la sección XVIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y de José Fabían Ruiz, director del Museo Casa Natal de Morelos, Díaz Guerrero declaró que la cultura dominante contemporánea, el pensamiento global contemporáneo, pensamiento y sociedad, la crisis monárquica y el pensamiento liberal y el pensamiento originario y multiétnico, son nombres de algunas de las mesas que dan cuerpo a este “Primer Encuentro de Arte y Pensamiento Iberoamericano”.

Como se recordará al hacer el anuncio del Primer Encuentro, se informó que como parte de la programación se combinaría con actividades de carácter cultural, es decir artes visuales, teatro, danza, música, literatura, circo y cine.

También se precisó que al pretender que el Encuentro se desarrolle de manera bianual, se tenía como objetivo impulsar un programa editorial, lo que permitirá la publicación de los trabajos presentados.

Las ponencias inscritas en el marco de este encuentro girarían en torno de los ejes temáticos Arte: Historia del arte en Iberoamérica. Procesos Contemporáneos. Las Artes en la resistencia. Arte como conformación de un mundo y Arte como movimiento social, y Pensamiento: Recuperación de la memoria histórica. Latinoamérica en su relación con la cultura peninsular. Cultura dominante y multiculturalismo. Crisis del pensamiento occidental. Resistencia en Latinoamérica.

Es importante mencionar que el Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán cuenta con un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura del estado de Michoacán, y sostiene relación con organizaciones sociales e instancias públicas tanto de nuestro páís como de Chile, Cuba, Västra Götaland, Suecia y España,