La tersura de la política; PRI y PRD unidos aún sin Pacto
12:12:23 / 26/08/2014
Autor:
En el inicio de la reunión plenaria de los senadores perredistas fue notoria la tersura que existe entre PRD y PRI al término del segundo año legislativo de la Cámara Alta.
Los senadores que coordina Miguel Barbosa tuvieron como invitados de honor a los priistas Emilio Gamboa, coordinador de la bancada del tricolor y a Raúl Cervantes, aún presidente de la mesa directiva del Senado.
En el acto inaugural los acérrimos críticos del Sistema como Porfirio Muñoz Ledo, María Rojo, Ifigenia Martínez, Alejandro Encinas, José Narro, entre otros, compartieron la mesa y guardaron silencio; Dolores Padierna, quien tuvo una aguerrida participación en tribuna durante la discusión de la Reforma Energética, presentó al priista con bombo y platillo.
Hasta el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, a quien le correspondió inaugurar los trabajos de la plenaria; se sumó a los elogios y destacó la apertura del priista con el gobierno capitalino en la discusión de la reforma política del DF.
Un escenario terso entre las dos fracciones, aún sin Pacto por México; y un acto que demostró el afianzamiento de los lazos de entendimiento entre PRI y PRD en el legislativo; y en consecuencia, en el resto de los ámbitos de la vida pública.
La falsa unidad del PRD
En esta pista, la reunión plenaria de los senadores del PRD, el jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, aún sin ser perredista y haciendo uso de los reflectores, lanzó una convocatoria a la militancia del PRD para que se mantenga unida en vísperas del proceso electoral interno, a realizarse el próximo 7 de septiembre.
Y es que la división y enfrentamiento entre las corrientes se ha dejado ver, pese a los discursos de unidad que reitera la militancia de IDN, ADN, NI y anexas.
El reparto de nuevos cargos al interior del Congreso y en el próximo Comité Ejecutivo Nacional ha vuelto a convulsionar al partido.
En la Cámara de Diputados, la corriente de IDN que encabeza René Bejarano fue derrotada por la alianza PRD/Silvano-Chuchos y PRI; y Aleida Alavez fue vetada para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva; pese a ser la candidata natural para suceder al panistas José González Morfín.
En este caso la enseñanza para los bejaranistas es la que les ha recetado la Nueva Izquierda desde hace varios años: haz alianza con el PRI si quieres sobrevivir.
La agenda del PRD en el senado incluye el tema de la Migración, el agua, la reforma del campo y revertir la reforma energética, porque aún no se ha dicho la última palabra, reiteraron los perredistas. |