Dará la Sección XVIII acompañamiento profesional al programa de Escuelas Libres de Comida Chatarra Dará la Sección XVIII acompañamiento profesional al programa de Escuelas Libres de Comida Chatarra

20:57:07 / 05/11/2010

Autor: Redacción

 

La Sección XVIII del SNTE ha dado hoy un paso más en el fomento a la salud de los estudiantes michoacanos, esto mediante el arranque de un programa estatal en el cual médicos y nutriólogos harán un acompañamiento profesional a la Red de Escuelas Libres de Comida Chatarra.
Integrantes y dirigentes de la Sección XVIII acudieron hoy a la escuela primaria “Corregidora de Querétaro”, en esta ciudad capital, misma que hace unos meses fue declarada como “Escuela Libre de Comida Chatarra”, y que ahora es la encargada de dar paso al arranque de un nuevo programa de acompañamiento profesional en la salud de los infantes, así lo señaló Roberto Quevedo, médico encargado del programa, “la iniciativa es de la Sección XVIII, en el entendido de promover una cultura acerca de la alimentación saludable”.
El doctor lamentó que México ocupe el primer lugar en el consumo de refrescos y, por lo tanto, en obesidad, sin embargo, dijo que “las cosas se vienen peores, ya que se estima que para el 2014 sea el país con mayor obesidad infantil, lo cual no es nada promisorio para nuestros hijos, por eso la Sección XVIII considera que las escuelas son un punto de lanza para promover una alimentación saludable”.
Detalló que no se trata sólo de promover medidas restrictivas, sino de acompañar a los alumnos, maestros y padres de familia con orientación nutricional, para lo cual se establecerán pláticas y talleres que coadyuven en la sana alimentación de los niños no sólo en la escuela, sino también en casa.
Son 11 nutriólogas y dos doctores los que estarán, inicialmente, en 21 de las más de 50 escuelas libres de comida chatarra en Michoacán, “éstas se tomarán de muestra para afinar los indicadores que debe de tener el programa y retroalimentarnos con cada escuela, lo interesante es que no es una medida vertical, no se da una receta, sino que vamos a las escuelas a conocer la realidad y en base a ella propondremos soluciones”.
Por lo pronto, el día de hoy se inició a calcular el Índice de Masa Corporal de cada uno de los alumnos, con el fin de saber si tienen bajo peso, sobrepeso u obesidad, y así orientar a sus padres al respecto, “los padres ven, en el terreno de los hechos, que este programa no es solo una cuestión mediática, sino que tiene que ver con acciones concretas que derivarán en la salud, peso y talla de sus hijos”.
Por su parte, Jorge Cázares Torres, Secretario General de la Sección XVIII, agradeció la colaboración de los padres de familia y maestros para avanzar en el programa de Escuelas Libres de Comida Chatarra iniciado el 14 de enero pasado, ya que “nosotros sí estamos erradicando esta comida de las escuelas en la vía de los hechos, no solo en el discurso como lo hacen las autoridades, por eso ahora estamos arrancando con el acompañamiento profesional que nos ayudará a constatar que el programa esté dando resultados favorables”.
Detalló que el equipo de médicos y nutriólogas medirán el peso y talla de los estudiantes para dar sugerencias a los familiares y a quienes preparan la comida de la cooperativa escolar acerca de cómo realizar menús nutritivos y agradables para los niños, “queremos que sólo haya alimentos que en realidad favorezcan a reducir los índices de obesidad infantil, no estamos tratando de imponer nada, partimos de las propias condiciones de cada escuela”.