Gestionan rectores mayor presupuesto: Silvia Figueroa Gestionan rectores mayor presupuesto: Silvia Figueroa

19:32:16 / 01/11/2010

Autor: Redacción

 

En busca de mejorar la educación superior del país, integrantes del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), entre ellos la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Silvia Figueroa Zamudio, continúan con el proceso de gestión ante la Cámara de Diputados para solicitar mayor presupuesto a este rubro.

Encabezados por el secretario general de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, cinco rectores de diversas instituciones del país sostuvieron reuniones con legisladores federales de las bancadas del PRI, PRD y PAN, con el fin de exponer la necesidad de canalizar mayores recursos a la educación superior.

El más reciente de dichos encuentros, se llevó a cabo en la propia Cámara de Diputados, donde los representantes universitarios se reunieron con los integrantes de la Comisión de Educación que encabeza la diputada Josefina Vázquez Mota, a quienes les manifestaron que se requiere destinar un mayor presupuesto que beneficie a la totalidad de las instituciones de educación superior en México.

Lo anterior, expusieron, con el fin de que las instituciones cuenten con mejores condiciones financieras para cumplir cabalmente con su propósito de ofrecer educación con mayor cobertura y calidad.

Asimismo, los integrantes de la CUPIA se reunieron con el coordinador del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, quien coincidió con los rectores en la importancia de mejorar las condiciones de las universidades públicas.

De igual forma, la rectora Silvia Figueroa ha tenido reuniones con los diputados federales del PRD y del PRI, que representan a Michoacán.

En los próximos días, se llevará a cabo un encuentro más, esta vez con la bancada del Partido Revolucionario Institucional, que encabeza Francisco Rojas y existe la confianza en que este proceso de gestión arroje resultados positivos para la educación superior en México.