La jabalinda
18:48:41 / 18/06/2014
Autor:
Extraño parecía que una espontánea subiera al estrado para increpar al jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera en un evento de la CDHDF, ya salió el peine pues resulta que eran invitados del defensor de vándalos que ahora trabaja con Perla Gómez ganado un sueldo de 108 mil pesos mensuales, ahí nada más para sus golosinas ya que todo se lo paga la Comisión de Derechos Humanos del DF.
David Peña, abogado que defendió a los vándalos del 1 de Diciembre y que con la ayuda económica de diputados de IDN sacaron del Reclusorio Norte, es el actual jefe de asesores de la presidenta de la CDHDF y gana más que el jefe de gobierno del DF, y esté es quien le puso a los anarcos en primera fila a Miguel Ángel Mancera, anarcos que tienen impunidad desde el 2012 y que son parte del Frente Oriente.
Con esto la CDHDF quiere poner contra las cuerdas al gobierno de Miguel Ángel Mancera, pues si arresta a manifestantes que dañan a propiedad privada, golpean a periodistas, tienen asociación delictuosa, y amenazan sin preocupación estos se tirarán al suelo, rasgarán sus vestiduras y gritarán a los cielos ¡Represión!, pero solo hay que seguir la ruta del dinero ¿Quiénes pagaron las fianzas? Diputados cercanos al señor de las ligas, ¿a quienes han sacado de la jugada en el DF? pues a IDN, así de fácil.
Y con el control de la CDHDF, Perla Gómez quiere poner contra las cuerdas al Jefe de Gobierno pues al más mínimo roce contra sus huestes estos harán todas las recomendaciones necesarias para hostigar a quien debe cumplir con el deber de garantizar la seguridad en la capital del país, para eso servirá la CDHDF, para hacer que los actos ilegales sean respetados, para que los robos, los saqueos y las agresiones se vuelvan impunes, por el momento los policías del DF tienen la consigna de no meterse si golpean, roban, saquean o comenten algún otro delito en nombre de la libertad de quienes no tienen el gusto de conocer.
¿Deben confundirse el derecho de manifestación con el robo y la agresión? Pues si así lo ve la CDHDF, un órgano encargado de velar por las garantías de todos se transforma en una vendetta política en contra de Mancera y contra los ciudadanos del DF que requieren que también se les respete su derecho de libre tránsito, su derecho a no ser robados ni golpeados, en sí Perla Gómez se convierte en la defensora de criminales para golpear a Mancera.
La Reforma Energética y los Diputados
Platicando con la diputada Socorro Ceseñas del PRD decía que la normatividad de las leyes secundaría permitirían a los nuevos inversionistas llevarse la tajada del león, pudiendo estos inflar sus costos para sacar mayor provecho de la renta petrolera, en sí mismo que esta bajaría significativamente, pues no ponen reglas claras de hasta a donde pueden justificar gastos, como ejemplo está el caso de Oceanografía donde no hubo límites a sus gastos.
Por otro lado La diputada Dora María Talamantes de Nueva Alianza, nos comentó que ciertamente las reformas tienen bondades para quienes quieren invertir en el sector energético, lo cual es lógico para quienes arriesgan su capital y su tecnología pues algo deben de ganar, sin embargo ya tienen sus reservas que presentarán en breve .
El que también nos comentó sobre la reforma energética fue el panista Juan Bueno Torio, quien en el sexenio pasado formara parte de PEMEX, diciendo que si bien hay bondades estas no se aplicarán en los pozos que ya se tienen perforados, ni en los que PEMEX ya tienen estudios de explotación, así los nuevos inversionistas tendrán que aportar sus propios estudios, su propia mano de obra y su propia tecnología, dejando también una renta petrolera muy parecida a la que da PEMEX, que sumándolo a la actual hará que haya mayores recursos para México, sin embargo son recursos naturales no renovables.
El problema con esto es que ahora las propiedades privadas serán más afectadas por la búsqueda del oro negro, quiere decir que si no se cuidan bien los modos, los campesinos perderán sus tierras a la más mínima intriga de tener petróleo, agravándose los despojos de tierras y regresando al canibalismo agrario, y esperemos que los nuevos inversionistas trabajen en aguas profundas y en donde PEMEX no tienen posibilidades técnicas de extracción.
Bruno Cortés
Director
www.mayacomunicacion.com.mx
www.mayacomunicacion.com
[email protected]
Twitter http://twitter.com/ mayacomunicacio
Facebook http://www.facebook.com/pages/Agencia-de-Fotoperiodismo-Maya-Comunicacion/104440759627630 |