El montaje político de como vender PEMEX
23:55:47 / 11/12/2013
Autor:
Han sido horas y horas de discusión, marchas, mítines, miles de millones de bites en la red para desaprovara entrada de contratos de particulares en PEMEX, que según los del PRI y del PAN traerían mayor inversión para mejoras en tecnología pero que en la realidad solo van a ser para darle una rebanada de la renta petrolera a los primos del norte.
Todo ese esfuerzo de gente comprometida con un nacionalismo, con la firme idea de que el petroleo y sus deribados deben ser de los mexicanos está siendo infructuoso gracias a las pseudo defensa que hacen los políticos con el fin de no llegar a nada a que sea viable, el discurso viejo, cansado de una izquierda enquilozada que se ha vuelto una agencia de colocaciones perene, no sirve para revertir la reforma energetica.
Asi las cosas ¿a que juegan los partidos políticos? unos, los proponentes juegan a engañarnos en la modernización de una empresa a la que le sobra más de diez millones de dólares diarios, con los que se puede invertir en cualquier rubro y se puede modernizar la empresa en miles de formas y sin ayuda de inversión privada.
Por otro lado los que se "oponen" a la reforma con herramientas sociales como las marchas, los mitines, caminatas de 72 horas en el Ángel de la Independencia, en fin una serie de medidas que nunca han funcionado de ninguna forma y solo sirve para darle atole con el dedo a los mexicanos nacionalistas, esos partidos nunca se han preocupado por crear un partido funcional y que sea una opción real.
La toma de tribuna de hoy por IDN fue otro intento por obstruir la Reforma Energetica sin embargo es como obstruir un rio con palillos, ya que bastaba con cambiar de edificio del A al E para sdguir con la sesión y no solo eso, también mostrarlos como torpes y rijosos, en total no detuvieron la reforma y quedaron mal parados, junto a su coordinador Silvano Aureoles quien parece tener sus horas contadas al frente de los perredistas.
Así las cosas unos por inoperantes y otros por exceso de poder daran paso a la reforma energéticas, que es innecesaria ante la posibilidad de poder designar el excedente petrolero al Instituto Mexicano del Petroleo y tener la tecnología necesaria para la exploración en aguas profundas y no necesitar de
inversión privada.
|