La tibieza del dirigente nacional del PRD La tibieza del dirigente nacional del PRD

19:21:44 / 29/11/2013

Autor:

 

Los perredistas radicales celebran ya la salida del PRD del Pacto por México. En la capital del país el secretario general del partido, Enrique Vargas, convocó a la militancia a tocar las fanfarrias en el Hemiciclo a Juárez.

Y en el nivel nacional, no tardó tampoco el secretario general del CEN, Alejandro Sánchez Camacho, en celebrar la decisión del presidente Jesús Zambrano, de romper con el acuerdo político entre el gobierno de la República y las primeras tres fuerzas políticas del país. Pues siempre lo habían considerado un acuerdo político indigno. Aunque algunas propuestas del PRD se había podido colar en las decisiones del gobierno federal y había sido tomada en cuenta, lo que nunca antes.

Por parte del dirigente nacional existe la duda acerca de esta treta. ¿La salida del Pacto es su único resquicio para ganar adeptos en el Partido amarillo y lograr la permanencia de la corriente Nueva Izquierda en la conducción del partido? ¿O sólo les está dando atole con el dedo a la militancia que pedía salida del Pacto o la cabeza de Zambrano; y apenas afiance la dirigencia nacional volverá a la mesa de negociación del Pacto?

Ante la incongruencia, el presidente nacional del PRI, César Camacho, ya manifestó su extrañamiento al comportamiento de Jesús Zambrano, a quien emplazó a aclarar ante la opinión pública su salida.

El sonorense ha traído a sus huestes de una cancha a otra. Primero firmó acuerdos con el gobierno federal, el PRI y el PAN para revivir políticamente a México, sin el aval de diversas corrientes perredistas, aunque sí con y la simpatía de los moderados.

Y en la coyuntura del cambio de la dirigencia nacional, en la que se prevé la salida de la corriente de los Chuchos a cambio del regreso del tres veces candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, para quien se modificaron ex profeso los estatutos; Jesús Zambrano rompe relaciones con los pactistas, a pesar de los moderados, quienes ya iban encarrilados en las negociaciones.

Un juego poco ético, pues mientras que había corregido las fallas de la izquierda de ser sólo oposición y protestar como su modus vivendi, se había sentado a dialogar y a concretar acuerdos; ahora fuera del Pacto, al PRD le volverán a pasar por encima, porque el PRI junto con sus aliados en el Congreso cuenta con los votos suficientes para sacar las reformas que considere.

Mal por el PRD y la tibia dirigencia de Zambrano, pues se ha visto que ganaba más como integrante de un acuerdo político nacional que como un manifestante gritando en las calles.



Silvano rindió su informe de actividades en Zitácuaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, es uno de los perredista que más provecho le ha sacado al cargo; pues con su estilo conciliador por una parte, el ritmo de trabajo de amplia cercanía con la prensa y su trabajo de afianzar lazos con el resto de las fuerzas políticas en la cámara baja, muy en particular con el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, le han asegurado desde hoy un lugar preponderante en la Cámara baja.

Este viernes rindió su informe de actividades ante michoacanos, la clase política del estado y del partido, en el municipio de Zitácuaro, Michoacán.

Y como para nadie es un secreto que la entidad está infestada de narcotraficantes y bandas del crimen organizado, llámense Zetas, Caballeros Templarios y anexas, el también coordinador de los diputados perredista y ex candidato al gobierno estatal de Michoacán, solicitó un operativo especial de seguridad para escoltar la camioneta en la que viajó la prensa invitada, desde la entrada de la entidad hasta el lugar del evento.

El ideal de Mancera

El ideal del jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, de hacer de la capital del país una de las ciudades más modernas del mundo, se va afianzando poco a poco en las diversas acciones que ha emprendido para alcanzar el objetivo.

Reflejos de este porvenir se observan en la implementación de servicios de transporte modernos, con parques vehiculares nuevos como es el Metrobús, equipado con cámaras de vigilancia y monitoreo, televisiones de entretenimiento y rutas largas. Un servicio que aunque aún es insuficiente, la población capitalina ya lo ha adoptado por ser hasta hoy el servicio más seguro para transportarse en la ciudad de México.