La negociación bajo la sombra La negociación bajo la sombra

18:47:57 / 28/11/2013

Autor:

 

PLAYA DEL CARMEN, Q.R.- Hasta el día de hoy se mantienen en la opacidad las negociaciones entre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Secretaría de Gobernación, asimismo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación.

Resulta de interés público saber el resultado o las minutas de dichas negociaciones puesto que se trata de temas donde los dineros de la nación y los espacios de los ciudadanos están en juego.

En el caso del SME se trata de un listado donde se jubilarán a ex trabajadores cuyos derechos fueron pisoteados desde aquel octubre del año 2009.

En el caso de la CNTE se trata de mecanismos de presión que han usado los maestros, el cerrar calles y plazas públicas a cambio de estas negociaciones con Gobernación.

En ambos casos, a través de los mecanismos de transparencia se han solicitado las minutas de estas reuniones, también en ambos casos la respuesta de la Secretaría de Gobernación son prórrogas y negativas, no hay forma que la transparencia llegue a quien se encarga de la política interior de nuestro país.

En el caso de los electricistas, ¿quiénes son estas personas a quienes se les pisotearon sus derechos?, estamos en franco derecho de saberlo no por el hecho de estar contra la medida, sino para saber qué hará el gobierno federal exactamente y terminar de confirmar el grave error que cometió la administración de Felipe Calderón al cerrar Luz y Fuerza del Centro.

Así seguiremos, en espera que la Secretaría de Gobernación deje de negociar en lo oscurito y haga de la transparencia, una verdadera política púbica.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977