Fondo de capitalidad fruto suculento del gobierno de Mancera
18:28:38 / 16/10/2013
Autor:
El trabajo político del jefe de Gobierno Capitalino, Miguel Ángel Mancera, ha rendido uno de los frutos más suculentos de este primer año de su administración, y es que por un acuerdo de cúpulas, los diputados del PRD, PRI y el titular de Hacienda Luis Videgaray, firmaron un pacto al interior del Pacto por México para modificar cinco puntos de la reforma hacendaria y asegurar con ello la inclusión del DF al Fondo de capitalidad, que permitirá a la capital del país contar con mayores recursos.
Una petición del propio Mancera Espinosa que no hubiera sido posible sin antes haber afianzado lazos de cortesía política con integrantes del gabinete presidencial, con el propio mandatario federal, a quien ha acompañado en diversos eventos y con legisladores de su propia bancada y del partido en el poder.
Una cortesía política que en los hechos vale más que las marchas, manifestaciones y mítines. Una verdad que ha demostrado eficacia en el trabajo del jefe capitalino; quien ha logrado mayor atención a la capital del país sin alarde de posturas políticas.
Sólo para precisar, el Fondo de capitalidad asegura la pensión universal y que no se grave con IVA los espectáculos. El premio para el gobierno del DF, ser incluido por primera vez en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), un fondo especial para que en particular la ciudad de México –sede de los poderes de la nación-- enfrente gastos de servicios públicos que no le son compensados por su condición como capital de la República.
La comunicación mediática del PRI obsoleta
El PRI sigue su compaña política permanente para convencer de las bondades de las reformas que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto, y que el grupo parlamentario tricolor respalda casi en su totalidad; recordemos que la homologación del impuesto en la frontera la vomitaron, por decir lo menos, los legisladores priistas de Baja California.
Así, siguiendo el mismo esquema de la conferencia de prensa que dio el trío: Beltrones, Gamboa y Camacho Quiroz, coordinadores parlamentarios y presidente nacional, este lunes, en cuyo evento mediático los tres destacaron que las reformas propuestas son de corte social; este jueves los líderes del tricolor repitieron la fórmula en el Senado de la República.
Ante lo cual no cabe duda de que los priistas llevan la batuta en cuestión de estrategia de medios; aunque es menester decir que sus métodos se han vuelto obsoletos en los tiempos de la tecnología, el internet y las redes sociales; en cuyo campo el maestro en la materia es el PRD.
La diferencia generacional en este tenor pesa; ya que mientras las figuras perredistas son más jóvenes que los propios dinosaurios priistas, por un lado; y por otro, es innegable que Andrés Manuel López Obrador durante la promoción de su candidatura explotó al máximo las posibilidades de las redes sociales, pues contó con mejores asesores en comunicación que los propios priistas.
Feria del Libro en el Zócalo
Para los lectores de la capital del país se recomienda asistir a la XIII edición de la Feria del Libro en el zócalo capitalino, donde además de atractivos títulos, los consumidores de letras encontrarán precios bajos para iniciar a los pequeños en la lectura y completar acervos en casa. Se trata de un programa del gobierno local, herencia de los gobiernos perredistas pasados, cuyos actores políticos se mostraron ocupados en la difusión masiva de la cultura.
Es destacable dicha labor a través del catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, del colegio de Historia, Enrique Semo, quien dirigió un tiempo la secretaría de Cultura del gobierno capitalino. Quien por cierto implementó el programa de lectura en el metro, consistente en el préstamo de libros durante el viaje por el sistema de transporte colectivo Metro, bajo la causa justa de que la cultura es y debe ser para todos. |