Renglón crítico
18:37:01 / 03/09/2010
Autor:
Decía la nota: “Se cae Loma de Santa María”. El chaviux pensó que se caía el polémico proyecto para abrir un camino de acceso a esa elevada zona de la ciudad, pero no, se trataba de un deslave de tierra que se registró la tarde del miércoles 1 de septiembre, dejando como saldo 4 personas lesionadas y 3 vehículos particulares dañados.
De acuerdo al reporte de la Dirección de Protección Civil estatal, el accidente “se derivó por una erosión de tierra registrada por las lluvias y los años de construcción de dicha barda”, los vecinos temen que las obras que pretende hacer el ayuntamiento causen problemas de ese tipo en ese rumbo de la capital moreliana, que de por sí, está asentada en una zona de riesgo, debido a la falla sísmica que por ahí pasa. ¡Aguas!
El Frente Amplio Sindical y Social del Estado de Michoacán (FASSEM) se pronunció a favor de una reforma universitaria que ayude a solucionar la problemática que arrastra desde hace años la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
A decir de Manuel Fuentes Calderón (SIGLO XXI) la UMSNH se encuentra paralizada por grupos de poder al interior de la misma, asegurando que eso se debe más que nada a que no se ha tenido la capacidad de entrarle a la reforma universitaria. “Si se aterrizara el proyecto de la reforma no tendríamos que estar sufriendo las consecuencias”, el principal problema radica en que nadie quiere “entrarle” a la solución del conflicto; de ser así, ¿quién será el “guapo” que va a encabezar ese proceso?, ¡ahí les hablan Nicolaitas!.
Según el Frente Amplio, las diferencias deben de resolverse de forma particular en otras instancias de manera tal que no se atente contra el interés de la comunidad universitaria que ahora está pagando las consecuencias.
Juan Manuel Macedo hizo algunos señalamientos sobre el Cuarto Informe de Gobierno que el presidente Calderón entregó este 1 de septiembre a la acéfala Mesa Directiva de la Cámara baja del Congreso federal. El diputado local aliancista refirió que lo más importante en un informe son las verdades y no las cifras, “que por lo general son contradictorias”, en ese sentido añadió que la única realidad es que casi llegamos a los 30 mil muertos en 4 años, y lo más grave es que por cada mil o mil 500 muertos capturen solo a una persona, por lo que señaló tajante que “si en cuatro años, no hubo un avance significativo, mucho menos en los dos años restantes”.¡¡Sopas!!
La alcaldesa de Tiquicheo renunció a la militancia partidista “por la pasividad de los priístas y la protección que recibió de los perredistas”, María Santos Gorrostieta Salazar explica en un documento dirigido a Mauricio Montoya, presidente estatal del PRI, señala que durante estos años, diversos acontecimientos marcaron su vida y la de su gente, “en esos momentos esperé que mi partido me brindara el apoyo moral que necesitaba y no fue así, a cambio recibí pasividad e indiferencia de su parte”, en clara alusión a los atentados que sufrió.
Se sabía de la intención de Gorrostieta Salazar de renunciar al tricolor para sumarse al PRD, se espera en unas semanas se concrete su afiliación al partido del Sol Azteca.
Otra versión que corre entre “politólogos”, militantes del PRI, ciudadanos comunes es que a la doctora le gustó el poder y planea buscar una curul en la próxima legislatura local, además de que se dio cuenta que en su distrito (Huetamo) difícilmente podría lograr la candidatura, ya que hay otros con más méritos y experiencia ante los que nada tendría que hacer la alcaldesa, entre estos suena mucho el nombre de Francisco Villa Guerrero, edil de Nocupétaro y el de su par de Carácuaro, Román Nava Ortiz.
Pero ya surgió un tercer suspirante, se trata de Rodimiro Barrera Estrada, alcalde de Churumuco, quien está trabajando fuertemente en su municipio y ya dijo que llegado el momento valorará las posibilidades de contender por la candidatura priísta y adelantó que en caso de participar, “será para ganar”, ¡quiúbole!, ¿no que estaba flaca la “caballada”?
Otro que quiere la diputación, pero por el distrito de Tacámbaro es el munícipe de Turicato, Everardo Cruz García, quien cuenta con el respaldo de los diferentes sectores de su municipio, entre los que lo respaldan están los trabajadores del volante, quienes han manifestado el agradecimiento del gremio al edil, por los apoyos que este les ha otorgado. Recientemente, Vera –así le llaman los turicatenses- entregó una ambulancia que atenderá las emergencias que se presenten en la demarcación, ahí los taxistas, reiteraron su simpatía por el presidente municipal, este pidió a sus amigos su colaboración, reportando los accidentes que por su trabajo, muchas veces son los primeros en pasar por el lugar de los hechos. ¡”Con Vera hasta onde tope”!, dicen.
Caso contrario es el de Salvador Bastida García, presidente municipal de Tacámbaro, quien al parecer no ha sabido sumar adeptos y hay quienes señalan que si llega a contender por la diputación, seguramente perderá, ya que debido a su estilo de gobernar, marcado por la falta de cumplimiento a compromisos establecidos, se ha ganado el rechazo de amplios sectores de su municipio; además, Chavo Bastida no ha sabido sacarle jugo a la dirigencia de alcaldes priístas, que ostenta desde que en el “Michoacanazo”, fue arrestado el entonces dirigente y edil de Múgica, Armando Medina Torres, quien por cierto continúa preso. Veremos qué ocurre en ese distrito, donde dos amigos: Vera y Chavo, podrían verse las caras en el proceso interno priísta.
A pesar de la aplicación de la gratuidad en la entidad, ni la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), ni los legisladores, supieron definir cómo se entregará el subsidio a las escuelas por dicho concepto, además de que no se crearon candados legales para que los planteles no aumentaran otros rubros, lo que permitió que las cuotas voluntarias y de algunos servicios se incrementaran al doble o triple en algunos planteles de la entidad.
A lo más que llegaron los diputados locales con funcionarios de la Secretaría de Educación (SEE) fue un acuerdo para dar a conocer los nombres de son los centros educativos que no cobran la inscripción, así como establecer un cronograma de actividades para la “aplicación paulatina de la gratuidad y obligatoriedad educativa en Michoacán.
Silvano Aureoles Conejo, habló de la necesidad de revisar el modelo económico actual, ya que desde su aplicación “sólo ha empobrecido a millones de mexicanos” y ha concentrado la riqueza en unos cuantos.
El senador refirió que desde hace 30 años se ha venido trabajando con el mismo modelo económico que ya está rebasado y es obsoleto, desde su implementación no se ha querido modificar ni un ápice la aplicación de un modelo neoliberal que va a cumplir casi tres décadas, lamentó el también vice coordinador de la bancada del PRD en Xicoténcatl; señor Senador: hay que “empujar” las reformas necesarias desde la Cámara alta, ahora es cuando chile verde…
También la diputada local Guadalupe Calderón Medina (PRI) reprobó al gobierno federal al lamentar que se acercan las fiestas de aniversario por el centenario de la revolución y bicentenario de la independencia con millones de mexicanos en el rezago social.
Calderón Medina refirió que el mejor homenaje a nuestros héroes estriba en efectuar un viraje en las políticas públicas “porque las actuales, han mantenido en el rezago social a millones de mexicanos”, además de que el gobierno federal tiene al país inmerso en la inseguridad, con miles de desempleados y un gobierno que engorda las nominas con salarios para su equipo, que consideró “son un insulto a la pobreza”.
La Confederación Nacional Campesina (CNC), acusó a la secretaría de Desarrollo Rural (Sedru) de “incumplir la entrega de apoyos” a los productores, por lo que demandó la intervención del gobernador, so pena de tomar las instalaciones de la dependencia, si no se les atiende.
El dirigente cenecista, Eustolio Nava Ortiz, aseguró que a pesar de que la secretaría aprobó 130 proyectos, que incluyen 50 tractores, 50 sistemas de riego y 30 bodegas para almacenamiento de granos, únicamente les han asignado 5 tractores, 2 sistemas de riego y 4 bodegas, lo que no representa ni la octava parte de lo solicitado, los cenecistas sospechan de sesgos partidistas en la asignación de apoyos por parte de Sedru; en anteriores ocasiones se han quejado de que productores y organizaciones perredistas reciben recursos “a manos llenas”, por eso quieren reunirse con el Ejecutivo estatal para aclarar “pequeños detalles”.
Muy activo ha estado Fausto Vallejo Figueroa, el alcalde continúa promoviendo a la antigua Valladolid a través del programa itinerante “Morelia está en ti”, pero la gira promocional por los municipios de la entidad ya produjo algunos detractores, entre los que están Raúl Morón y Antonio Soto, quienes acusaron que el priísta utiliza recursos del erario capitalino para promover su imagen al interior del estado.
Fausto respondió a las declaraciones de los también aspirantes perredistas y declaró estar preparado para que hablen mal y le inventen cosas, en otras palabras, el edil se declaró en pie de guerra, ¿o no?.
Por aquello de “no te entumas”, bien haría Don Fausto en transparentar los recursos que se aplican a la promoción de Morelia, orgullo de los michoacanos, y más de los morelianos, entre los que se cuenta el que escribe. Chin… ya soné como “promotor personal” de mi tierra, ni pex, dijo el sancudo.
Hasta ahora los únicos aspirantes visibles a la gubernatura de Michoacán por el PRI son Fausto Vallejo y Víctor Silva, este último se reunió con la estructura priísta de Zinapécuaro, donde destacó la presencia de los ex presidentes municipales Salvador Correa González, Mariano Tena Sánchez, Raúl Pérez Durán y Pedro Muñoz, ahí Silva Tejeda reiteró el objetivo de fortalecer al “partidazo” (comillas mías) para enfrentar el proceso electoral local del 2011, representantes de organizaciones y sectores del tricolor escucharon su propuesta y le manifestaron su respaldo. Ni hablar, el tancitarense sigue sumando voluntades a su precandidatura.
|