Mancera salió bien librado del plantón de la CNTE
19:23:07 / 13/09/2013
Autor:
En la toma del zócalo capitalino por parte de maestros de la CNTE, el jefe capitalino, Miguel Ángel Mancera se replegó, y en su lugar salió a dar la cara y fijar postura del GDF el secretario de Gobierno, Héctor Serrano. El tema era delicado y el cuidado de la imagen de Mancera Espinosa fue una prioridad que se cuidó pulcramente.
Así, una vez limpio de manifestantes el primer cuadro del centro histórico de la Ciudad de México, este viernes por la tarde; entre el equipo del mandatario local se puede anotar un acierto en medio del primer gran reto presentado.
En cuyo desenlace se anota sólo una crítica moderada en su contra por parte de la ciudadanía, senadores, diputados federales y locales, ante la falta de poner orden al caos vial y bloqueos de los manifestantes.
El costo político fue menor, fácilmente olvidable en la memoria colectiva; a diferencia de otros episodios que terminaron trágicamente. El más reciente que trajo la ciudadanía a colación fue el repliegue de vecinos de San Salvador Atenco en el Estado de México.
Un éxito para Mancera, haber actuado con prudencia y logrado el objetivo, desalojar a los maestros de la plancha del zócalo capitalino; antes del día 15, a fin de contar con el espacio de tradición para que el presidente de la República dé el Grito de Independencia y se lleve a cabo como cada año desde hace más de un siglo, la verbena popular en el zócalo de la ciudad de México.
Una batalla bien librada la de Miguel Ángel Mancera en este primer episodio de gran peso en su gobierno, a unos meses de iniciado su sexenio; en la víspera de rendir su primer informe de gobierno.
El gobernador César Duarte sigue en campaña
Si bien se reconoce que los priistas son los políticos con más labia, demagogia y populacheros; al gobernador de Chihuahua, César Duarte, ya le pesó esa forma de actuar a dos años de su gobierno. Las críticas le han llovido porque no se ha dado cuenta que terminó la campaña electoral y comenzó su gestión como gobernador.
Y es que cada acto público lo concibe como una fiesta electoral en la que saluda a la gente de mano, baila, canta y se convierte en la cereza del pastel; lo cual no ha gustado a la comunidad de Chihuahua y a los observadores de su gobierno dentro y fuera del estado.
Sobre todo porque los problemas en Chihuahua requieren más que bailongos y simpatías ciudadanas, sino actos que permitan ver que en el futuro cercano se solucionarán las deficiencias de la entidad como el desempleo, la falta de productividad y la inseguridad.
Ya que si bien el mandatario Duarte Jáquez es simpático y resulta una persona agradable para la comunidad; el gesto risueño no es suficiente para gobernar. Los votos ganados a partir de la simpatía del ex diputado federal y presidente de la Mesa Directiva, se podrían disipar para próximas elecciones en un segundo proyecto político, si en estos momentos no se aplica a trabajar con seriedad y firmeza.
Rafael Acosta Croda
De los pocos diputados federales que antes que políticos son empresarios, se cuenta el panista de Veracruz, Rafael Acosta Croda, que como ingeniero industrial, con posgrados en el extranjero y constructor de las principales avenida de la entidad jarocha, se ha distinguido por dejar a un lado la demagogia y participar con propuestas realistas en el diseño del presupuesto federal 2014.
Así, dentro de las primeras observaciones hechas por el legislativo a la iniciativa de ley de ingresos del gobierno federal, el panista levantó la voz para hacer hincapié en que la deuda pública que propone contratar el presidente Enrique Peña Nieto debe cimentarse en la creación de infraestructura y la generación de empleos, que permitan acrecentar la productividad.
De lo contrario, con la emisión de dinero sin bases de crecimiento económico y la contratación de deuda sin contemplar inversión sólo gasto, el país no tiene más futuro que el estancamiento, y de ese modo jamás se superará la pobreza.
Ante lo cual, sería preferible que los funcionarios no sólo sean políticos, sino profesionales en diversas ramas con visión, experiencia y empapados de la realidad de nuestro país; de lo contrario, no saldremos de demagogos, democracia costosa y una multiplicidad de partidos políticos que ostentan cargos públicos sólo por ser simpáticos y populares.
|