Aumento al metro Aumento al metro

18:35:15 / 30/07/2013

Autor:

 

Anuncian que quizás, aumente el precio del boleto del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Independientemente de si lo hagan o no, reflexioné todo el día de hoy sobre que lo significa un aumento del cincuenta por ciento a la tarifa actual.

Una persona que normalmente usa el Metro para ir y regresar de su trabajo gasta 6 pesos diarios, si se diera el aumento en un peso gastaría 8 pesos diarios, es decir, 2 pesos más. Estamos hablando que en una semana serían 10 pesos más –pensando en una semana inglesa—y al mes por lo tanto, 40.

Para alguien que tiene una profesión o una economía estable, parece insignificante invertir 40 pesos más al mes en el transporte, sin embargo existen muchas personas que apenas tienen lo justo para “el pasaje” y es a ellas a quienes se les complicará sobre manera una situación de este tipo.

Imaginemos a alguien que tiene 3 hijos, se incrementará en 120 pesos cada mes, más 40 del pasaje propio, las cantidades aumentan sustancialmente.

Quizás el metro debiera costar mucho más que 3 pesos para tener una rentabilidad, pero desafortunadamente son muchos factores lo que impiden que la gente pueda pagarlo, no es culpa de la población, el Gobierno en sus distintos niveles son quienes nos tienen con este poder adquisitivo tan paupérrimo que nos hace tener que pagar lo mínimo o de lo contrario, la economía quiebra.

Lamentablemente, quienes deciden las tarifas del Metro y quienes las han decidido desde hace décadas, no usan este transporte, se trata de decisiones a ciegas.

Un día una persona pudiente me dijo: “para mi el Metro de México es el más caro del mundo por la cantidad de impuestos que me quitan de mi salario”, ¡menuda conclusión!, imagínese lo que pensaran las miles de personas que sobreviven con lo mínimo, para ellas esta ciudad y el Metro, también son de los más caros del mundo entero.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.formulaconfidencial.com.mx
[email protected]
twitter: @joseantonio1977