Renglón crítico
18:28:43 / 19/08/2010
Autor:
Salvador Jiménez
Me late que Antonio Soto Sánchez sufre en cierto grado ese trastorno emocional conocido como bipolaridad. Soto observa un “ánimo muy alentador de unidad en el Partido de la Revolución Democrática”, de cara a los comicios estatales del 2011, según una nota periodística, enseguida advierte que si no hay unidad en las diferentes expresiones políticas al interior del partido, el sol azteca podría perder la gubernatura michoacana. Alentador, pero con posibilidades de perder la gubernatura, ¿cómo es eso?.
Pero Soto Sánchez conoce bien a su gente, por ello deja en claro que si el PRD no es capaz de mantener en cohesión sus corrientes, “hay posibilidades de perder la gubernatura en Michoacán”.
Todavía fue más lejos el ex legislador federal al puntualizar que “eso podría cundir, incluso, en todo el país como desaliento”, órale. Yo pienso que el buen Toño se la fumo mojada.
El también ex dirigente estatal del PRD puntualizó que palpa mayor madurez, prudencia y tolerancia en las corrientes perredistas, para mantener la cohesión y seguir en el poder estatal, y además recuperar municipios y diputaciones locales. ¡¡Oraleeeeeeeee!!.
“A mí que me den por muerto”, decía Andrés Manuel López Obrador allá por 2005, cuando le preguntaban sobre su pretensión de candidatearse a la presidencia de la República. Lo dieron por muerto en la campaña…y sigue muerto.
Lo anterior viene a colación por el anuncio de Fidel Calderón Torreblanca, secretario de gobierno en Michoacán, quién pidió no ser tomado en cuenta en las encuestas rumbo al proceso electoral del año próximo, ya que -según él- no buscará la candidatura del PRD al gobierno de Michoacán. ¡Sí Manuel!, ¿y su nieve?. De limón por favor, ¡gracias!, ¡a usted don Fidel!, hasta luego.
El comentario general entre los que pretenden arreglar el mundo tomando café, preferentemente en los portales, es que el “el chiquilín”, como ya muchos lo apodan, quiere mantenerse al margen para no ser blanco de ataques de sus adversarios dentro y fuera del perderé antes de tiempo.
Por lo “enmientras”, diría doña cuquita la de las garnachas, Silvano Aureoles lleva mano en eso de moverlas, me refiero a las manos, no sean… el senador se encuentra muy activo y su equipo de prensa no pierde detalle de la actividad de su jefe, ya nada más falta que boletinen qué come y a qué hora hace la “meme” el zitacuarense, “su lechita y a dormir”, dice el teveazteco Martinolli.
Ya que hablamos de Silvano Aureoles Conejo, resulta que el vice coordinador de los amarillos en Xicoténcatl se deslindo de los señalamientos acerca de que tiene las manos bien metidas en las secretarías de Política Social, donde por cierto despacha su suplente Selene Vázquez Alatorre, y en Desarrollo Rural (SEDRU), donde dejó a muchos de sus incondicionales para, según, manejar discrecionalmente programas y recursos de la dependencia en beneficio de sus intereses políticos.
El ex titular de SEDAGRO, hoy SEDRU, manifestó su extrañeza de que se hagan señalamientos “a la ligera” cuando el uso de recursos públicos compete a las dependencias del ramo que a partir de los presupuestos autorizados realizan su tarea de gobierno, comentó el legislador. ¿Será?.
En el homenaje que la dirigencia, sectores y organizaciones del PRI le hicieron a la recientemente fallecida Jeny de los Reyes Aguilar (qepd), llamó la atención la llegada de Víctor Manuel Silva Tejeda, ya que el aspirante del tricolor a la gubernatura arribó a la sede estatal del partido acompañado por el diputado y ex candidato –para muchos aún aspirante- a gobernador, Alfredo Anaya Gudiño y del coordinador de los diputados del PRI en el Congreso local, Wilfrido Lázaro Medina.
El presidente de los ex dirigentes priístas en Michoacán suma diariamente adeptos a su proyecto, la semana pasada estuvo en la región oriente del estado y en la tierra caliente michoacana, allá por la presa de Infiernillo. Mientras unos se autodescartan, otros hacen la talacha, pian pianito ahí la lleva don Víctor, un peligro para el de bajo perfil.
Por cierto, Wilfrido Lázaro ve cada vez más lejanas sus pretensiones de obtener la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Morelia, al parecer el delfín de don Fausto es el tesorero municipal Carlos Río Valencia, quien ya dijo que si la quiere y mucho, digo, la alcaldía, “sería un honor ser el presidente de Morelia” dijo Río Valencia, y acuérdense que cuando el Río suena… es que se ahogaron los músicos.
Además, entre los alcaldes priístas hay agravios que le quieren cobrar al profe Wilfrido, muchos se quejan de que willy no los apoyó en el tristemente célebre “michoacanazo” y aseguran que si el diputado local sabe contar, no cuente con ellos para “brincarle” a la alcaldía capitalina, aseguran que no son bancos, pero le tienen su “guardadito” a Lázaro Medina y que en cambio respaldarán al Charly Río. ¡Ándale si vas!.
Por ahí nos enteramos que durante la reunión de ediles priístas con el góber Leonel Godoy en Casa de Gobierno, al presidente de Tumbiscatío Adán Tafolla Ortiz se le “desapareció” el celular, por más que lo buscó el buen “tortón” no localizó su teléfono móvil por ningún lado. A partir de ahora, los alcaldes del PRI no querrán acudir a eventos en la mencionada residencia y si lo hacen, encargarán el celular a su chofer, dicen que por lo pronto ya se organizan para realizar una coperacha para que Tafolla Ortiz retorne al mundo de la comunicación. ¡Sopas!.
Renglonazo: Lo leí en un diario de circulación nacional: Científicos escoceses afirman haber desarrollado un biocombustible para automóviles con los restos que produce la destilación del whisky.
Investigadores de la Universidad Napier de Edimburgo han producido un nuevo combustible llamado butanol, que se obtiene de mezclar "pot ale" — el líquido que sobra tras la destilación en los alambiques de cobre — con "draff", el grano de los cereales usados en el proceso de fabricación de la famosa bebida escocesa.
Aseguran que el butanol puede ser utilizado en vehículos ordinarios sin que sea necesario modificar los motores. Y al contrario que algunos biocombustibles, es extraído de productos residuales y no es necesario plantar ni cosechar plantas determinadas para ello.
Ya se ha solicitado una patente para el combustible y piensan establecer una compañía para distribuirlo en las estaciones de servicio británicas, así que ¡todos a tomar whisky!.
Nos “vemos” en el próximo Renglón, mientras envíen sus quejas, reclamos, sugerencias, tips, etc. a [email protected] |