Necesario concretar reforma al IFAI : González Morfin Necesario concretar reforma al IFAI : González Morfin

11:43:08 / 21/04/2013

Autor:

 

NECESARIO CONCRETAR REFORMA AL IFAI: GONZÁLEZ MORFÍN

A poco más de una semana de que concluya el periodo ordinario de sesiones los integrantes de la Cámara de Diputados aún estamos a tiempo de abordar reformas que siguen pendientes en la agenda parlamentaria como la transformación del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), sostuvo el Vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín.
“Como sabemos, hay acuerdo para ampliar el número de sesiones la próxima semana a fin de abordar todos los temas necesarios en la agenda legislativa. Se prevé que sesionemos martes, miércoles y jueves, pero ello no obsta para que, en caso de que se requiera, se puedan incrementar el número de sesiones y continuar con el trabajo parlamentario. Por ello considero que aún tenemos tiempo para sacar la reforma en materia de transparencia.
Es más, la comisión ya está convocada para el próximo lunes y seguramente este lunes se producirá el dictamen que llegará al pleno en la sesión del martes próximo”, dijo.
El diputado federal sostuvo que la minuta enviada por el Senado en diciembre pasado y que ha dado pie ya a un predictamen que se analiza en comisiones en la Cámara Baja, contiene importantes ajustes al instituto en la búsqueda de su autonomía, consolidación y trabajo en aras de la rendición de cuentas y la transparencia.
“Este es uno de los temas más apremiantes dentro de la agenda por atender. La reforma constitucional en materia de transparencia cuenta con diversas características que llevan a una avance en el campo de la rendición de cuentas por parte de la autoridad –en todos sus niveles- al señalarse que el derecho a la información será garantizado por el Estado”, dijo González Morfín.
El diputado federal por el PAN sostuvo que también es de destacar que toda aquella autoridad, entidad, organismo en los tres Poderes, así como partidos, fideicomisos y fondos públicos de cualquier persona física o moral, incluidos los sindicatos, que reciban recursos del erario, deberán estar sujetos al principio de “máxima publicidad” y tendrán que documentar todo acto que lleven a cabo y que impliquen manejo de esos recursos públicos.
“La propuesta que nos enviaron los senadores subraya la importancia de que ahora el IFAI tendrá claramente definida su autonomía, pues además de contar con personalidad jurídica y patrimonio propio, tendrá plena autonomía técnica y de gestión, así podrá proponer su propio presupuesto y determinar su organización interna”, explicó.
Sobre el proceso de designación de sus siete comisionados, el legislador de Acción Nacional destacó el que puedan ser avalados con dos terceras partes de los senadores de la República, a propuesta de las propias fracciones parlamentarias y, después de haber sido designados, estarán en el cargo por siete años, es decir, más de lo que actualmente dura cada administración federal.
Hay que destacar que el Consejo Consultivo del Instituto estará integrado por 10 miembros, los cuales también deberán ser avalados por el Senado a fin de que se logre una legitimidad y consenso sobre quienes lo conformarán para dar mayor soporte al IFAI.
“Aún tenemos en puerta más de una semana de trabajo en la Cámara de Diputados antes de que se instale la Comisión Permanente. Espero que se logre un consenso en comisiones y dé tiempo de llevar el tema al pleno para su debate”, señaló.
Sería fundamental, añadió, avanzar en la aprobación para comenzar a trabajar en las reformas secundarias a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, a la Ley Federal de Datos Personales, al Código Federal de Procedimientos Electorales, entre otras, con el objetivo de armonizar todo el marco legal.
Sobre la renovación de uno o varios de sus comisionados, el diputado federal expresó que “se debe cuidar que, en el afán de darle más autonomía y poder al IFAI, no se vaya a vulnerar la conformación de este instituto que representa una pieza fundamental de defensa e información para los ciudadanos”.