A Bocajarro,la columna de Arturo Bravo Esquerra A Bocajarro,la columna de Arturo Bravo Esquerra

10:09:43 / 31/03/2013

Autor:

 

A bocajarro

Por: Arturo Bravo

Unilateralismo repetitivo.- Mientras que las dos Coreas, se encuentran en un punto crítico que pudiera desatar la tercera guerra mundial; me pregunto qué tanta importancia tendría para el Papa Francisco, avisarles a los dos mandatarios coreanos que su Santidad va a visitarlos para mediar en un interminable conflicto. Seguramente que el menos interesado en que se termine la broca Coreana, es el gobierno de los Estados Unidos, pues definitivamente son el país que más crea divisiones en el mundo. Dejando por un momento los asuntos internacionales, me gustaría estimado lector, analizar lo que de costumbre revisamos en este espacio público. El resurgimiento de los pactos con Enrique Peña, han despertado en pequeños grupos poco dados a caer en las trampas del chauvinismo oficialista, una serie de preocupantes dudas, sobre todo porque da la impresión de que ,los señores diputados y senadores de todos los partidos, están demostrando una extremada actitud salamera. A nadie engaña Jesús Zambrano ni Gustavo Madero, pretendiendo ser críticos de lo que ya firmaron públicamente e incluso aceptaron ser parte del directorio del Pacto por México. Las reformas tan insistentemente buscadas por el Salinato, posiblemente en el Peñismo logren concretarse; verdaderamente muy poco ha importado a los diputados federales, los engaños y trampas del Salinato, cuando se aseguraba que la privatización de mas de 1000 empresas mexicanas, daría alivio y nos lanzaría a las ligas mayores. Tampoco los señores diputados ni senadores, han volteado los ojos a Europa, Grecia, Chipre, España y lo que falta de naciones al borde del caos financiero. Por qué los mexicanos habríamos de creer en las palabras de Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa o de más camarilla salinista. Mucho menos se puede dar confianza ni a perredistas ni a panistas, ambos están salpicados de porquería y entreguismo. El pueblo de México, debe participar directamente en las discusiones o decisiones que para su bien se tomen, por eso sería muy oportuno que se presionara para que el referéndum y el plebiscitum hicieran su urgente aparición. Los mexicanos queremos dar el último si o no a lo que se discuta en las cámaras, ya que el Pacto por México, esta muy sigilosamente ocupando una esfera que de lograrlo, de plano estaría matando la división de poderes. No tendría porque ser diferente lo de ayer a lo de hoy, pues para las oligarquías resulta mejor tomar las lecciones del pasado, que enfrentarse a un diferente y no conocido escenario, por eso es que vamos en la misma dirección perversa de las reformas con consenso simulado e imagen falsa de modernidad y demás rollo. La revocación de mandato tan temida por la élites políticas, es un tema total e intencionalmente relegado, pateado lo más lejos posible, ya que no habría para qué poner en la mesa del debate, algo que visto desde el poder, es insensato y en malas manos sería peligroso. Y si por alguna razón se pregunta y qué están haciendo los senadores michoacanos del PRD, pues tanto Silvano Aureoles como Raúl Morón, haciendo lo que mejor saben hacer, servir al patrón. Las acciones unilaterales que por décadas guiaron los destinos de México, hoy de nueva cuenta hacen acto de presencia.
A QUEMARROPA
1.- Obviamente que el estado de salud del gobernador Fausto Vallejo, ha dado pie a todo tipo de elucubraciones, rumores y además aventurados escenarios de ingobernabilidad. Es un hecho indubitable que los más interesados en lucrar con ello son todos aquellos que de una u otra manera, estarán involucrados en el desfalco de más de 30 mil millones de pesos. 2.- Incluso ya se empieza a comentar en los corrillos de casa de gobierno, que muy pronto la PGR estará interviniendo en la detención de renombrados políticos michoacanos. Se dice que será un segundo michoacanazo, pero este sí con elementos y pruebas que por extrañas y desconocidas razones el Calderonismo dejo de lado. 3.- Los más vitupereados en esta campaña en contra de Fausto Vallejo; son Jesús Reyna, quien dicho por el propio gobernador, “ha sido un leal y comprometido amigo en momentos difíciles” y Guillermo Guzmán, ambos señalados en más de una columna nacional o local como los beneficiarios de la caída de Vallejo. 4.- Otro caso que esta levantando ámpula es el supuesto desfalco en el OOAPAS de Morelia, según el propio titular Augusto Caire, la deuda dejada por el anterior director Juan Luis Calderón, tiene al organismo sumido y atascado operativamente hablando. 5.- Esta duro el agarrón en el congreso local, pues aunque hay algunos panistas que apoyan la reeleción del vocal administrativo del IEM José Ignacio Celorio Otero; hay algunos diputados que dudan de la honestidad de quien aseguran acaba de terminar la carrera y antes de la misma firmaba como Lic sin titulo ¿será? 6.- Un trabajo informativo diario muy positivo, esta realizando en las redes sociales el síndico de Morelia, Salvador Abud. Quien da seguimiento a la política del presidente Wilfrido Lázaro, de estar informando a los morelianos qué y cómo trabajan las diversas áreas del gobierno municipal. 7.- Para aclarar desinformaciones y conocer la situación de la SECUM, la comisión de cultura y artes del congreso local, debería invitar al titular Marco Antonio Aguilar Cortes, para escucharlo explicar sobre los programas cancelados y los dineros no ejercidos. Igualmente la comisión de jóvenes y deporte, deberían invitar al titular de la SEJOV Jesús Vázquez Estupiñan; para que argumente por qué no desaparecer la misma. 8.- No hacer cosas buenas que parezcan malas, sería la recomendación para Roberto Monroy, quien esta siendo duramente cuestionado por el tema del gasto a Puebla y los 17 invitados. 9.- Recuperado de una severa crisis de salud, el titular de SEPSOL Rodrigo Maldonado, se reincorporó a sus actividades con más ánimo y entrega. Estamos en www.aimich.com.mx