La oposición ya se fue contra Peña y el PRI La oposición ya se fue contra Peña y el PRI

19:44:48 / 19/03/2013

Autor:

 

El pleno de la Cámara de Diputados se vio envuelto en un tema polémico en los tiempos del Pacto por México que son de aparente armonía política. La polémica incluyó insultos de panistas contra priistas a los que les gritaron corruptos, simuladores y que no respetan la ley; el tema en cuestión que el mandatario federal en su declaración patrimonial no incluyó las precisiones que exige la ley en el tema de las donaciones.

La armonía política no lo es tal, al menos en la Cámara de Diputados, donde el PAN que coordina Alberto Villarreal ya levantó la voz por razones merecidas o inmerecidas que hablan no necesariamente de un compromiso con el país y la transparencia, como exigieron; sino por romper la relación que ha afianzado el dirigente Gustavo Madero con el PRI; pues lo que vienen atrás quieren negociar.

El PRD en voz del diputado Fernando Belauzarán, quien no se opone al Pacto por México sino que hasta lo aplaude, se sumó a las críticas del PAN en contra de los priistas --que sin Manlio en el Pleno lucharon como gatos boca arriba por evitar que el exhorto se discutiera y luego se votara-. Sin embargo, la unión de la oposición logró que el exhorto se aprobara.

Lo vivido este martes en la Cámara de Diputados fue un verdadero juego de equilibrios, con la unión de la oposición para exigir que el mandatario federal no se vuelva el intocable. Un buen ejercicio como antecedente para lo que viene.

Los trucos de la mancuerna Peña-Beltrones



Mientras que en la presentación de la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones los coordinadores parlamentarios firmaron convencidos el documento y hasta PRD, PAN y PVEM coincidieron en que no le cambiarían ni una coma; el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, fue el único que condicionó su aprobación a un análisis en San Lázaro.



La explicación a este comportamiento –ahora se sabe—fue un truco.



Pues ese análisis no buscaba mermar lo levantado por el presidente Enrique Peña Nieto con una iniciativa de alto consenso político; sino para incluir un aspecto que el mandatario federal seguramente no logró colocar por no romper la armonía política.



Y es que la iniciativa establece que el ejecutivo federal no intervendrá en las decisiones del organismo que sustituirá a la Cofetel, sobre las atribuciones autónomas que la ley le atribuirá en el tema de las concesiones, contenidos y demás. Se trata ahora de que el PRI en San Lázaro logre incluir en la ley que el presidente de la república sí intervenga con opiniones sobre esos rubros, --aunque su opinión no sea vinculatoria; el ajusto es necesario por cuestiones de “seguridad nacional” dice ahora el sonorense cuando antes calló.



Cruz López, Procurador Agrario



Fueron escasas o nulas las actividades de los panistas en la Procuraduría Agraria y tan desvinculadas con los núcleos agrarios que la primera consigna del recién nombrado procurador Agrario, Cruz López Aguilar, es acercar este organismo a los campesinos y hacer eficiente el trabajo.



El acercamiento no le será difícil al ex diputado federal priista, pues su carrera política siempre ha estado vinculada con el campo y la población rural. En cuanto a la eficacia el también ex presidente de la Confederación Nacional Campesina expuso propuestas con las que dejó claro que no estará en el cargo para inflar la burocracia como los panistas.



Profesionalizará a los funcionarios de la Procuraduría Agraria a través de cursos impartidos por académicos de la UNAM y de la Universidad de Chapingo; también participará en la cruzada contra el hambre a través de núcleos agrarios organizados en los 400 municipios donde arrancará el programa.

0-0-0-0







El pleno de la Cámara de Diputados se vio envuelto en un tema polémico en los tiempos del Pacto por México que son de aparente armonía política. La polémica incluyó insultos de panistas contra priistas a los que les gritaron corruptos, simuladores y que no respetan la ley; el tema en cuestión que el mandatario federal en su declaración patrimonial no incluyó las precisiones que exige la ley en el tema de las donaciones.

La armonía política no lo es tal, al menos en la Cámara de Diputados, donde el PAN que coordina Alberto Villarreal ya levantó la voz por razones merecidas o inmerecidas que hablan no necesariamente de un compromiso con el país y la transparencia, como exigieron; sino por romper la relación que ha afianzado el dirigente Gustavo Madero con el PRI; pues lo que vienen atrás quieren negociar.

El PRD en voz del diputado Fernando Belauzarán, quien no se opone al Pacto por México sino que hasta lo aplaude, se sumó a las críticas del PAN en contra de los priistas --que sin Manlio en el Pleno lucharon como gatos boca arriba por evitar que el exhorto se discutiera y luego se votara-. Sin embargo, la unión de la oposición logró que el exhorto se aprobara.

Lo vivido este martes en la Cámara de Diputados fue un verdadero juego de equilibrios, con la unión de la oposición para exigir que el mandatario federal no se vuelva el intocable. Un buen ejercicio como antecedente para lo que viene.

Los trucos de la mancuerna Peña-Beltrones



Mientras que en la presentación de la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones los coordinadores parlamentarios firmaron convencidos el documento y hasta PRD, PAN y PVEM coincidieron en que no le cambiarían ni una coma; el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, fue el único que condicionó su aprobación a un análisis en San Lázaro.



La explicación a este comportamiento –ahora se sabe—fue un truco.



Pues ese análisis no buscaba mermar lo levantado por el presidente Enrique Peña Nieto con una iniciativa de alto consenso político; sino para incluir un aspecto que el mandatario federal seguramente no logró colocar por no romper la armonía política.



Y es que la iniciativa establece que el ejecutivo federal no intervendrá en las decisiones del organismo que sustituirá a la Cofetel, sobre las atribuciones autónomas que la ley le atribuirá en el tema de las concesiones, contenidos y demás. Se trata ahora de que el PRI en San Lázaro logre incluir en la ley que el presidente de la república sí intervenga con opiniones sobre esos rubros, --aunque su opinión no sea vinculatoria; el ajusto es necesario por cuestiones de “seguridad nacional” dice ahora el sonorense cuando antes calló.



Cruz López, Procurador Agrario



Fueron escasas o nulas las actividades de los panistas en la Procuraduría Agraria y tan desvinculadas con los núcleos agrarios que la primera consigna del recién nombrado procurador Agrario, Cruz López Aguilar, es acercar este organismo a los campesinos y hacer eficiente el trabajo.



El acercamiento no le será difícil al ex diputado federal priista, pues su carrera política siempre ha estado vinculada con el campo y la población rural. En cuanto a la eficacia el también ex presidente de la Confederación Nacional Campesina expuso propuestas con las que dejó claro que no estará en el cargo para inflar la burocracia como los panistas.



Profesionalizará a los funcionarios de la Procuraduría Agraria a través de cursos impartidos por académicos de la UNAM y de la Universidad de Chapingo; también participará en la cruzada contra el hambre a través de núcleos agrarios organizados en los 400 municipios donde arrancará el programa.