¿Influye el Ejecutivo en el Judicial?

18:40:54 / 24/01/2013

Autor:

 

En marzo del año pasado el caso Florence Cassez estuvo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entonces cuando el presidente en turno había afirmado en público que la secuestradora cumpliría sus 60 años de condena en México y al mismo tiempo, seguía dando impunidad a Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino el máximo tribunal de la nación no aceptó amparar y liberar a la ciudadana francesa.

Casi un año más tarde, cuando el poder ejecutivo cambió, cuando aquel voluntarioso presidente dejó el cargo y arranca una nueva administración (y la Suprema Corte tiene un nuevo magistrado), regresó el tema y se decidió amparar y liberar a Cassez.

¿Coincidencia o consistencia?, mientras Calderón habitó Los Pinos la Suprema Corte cumplió sus deseos, ahora que se fue se cambia la decisión con decenas de argumentos legales y legaloides que de pronto iluminaron a los ministros. Evidentemente el actual presidente Enrique Peña pronunció su respeto a las decisiones de la corte.

Pese a todos los argumentos de la ministra Olga Sánchez Cordero, quien al amparo del poder que la constitución le otorga asegura que no juzgaron la culpabilidad de Cassez –sin embargo la liberaron--, en buena parte de la ciudadanía queda ese sabor a injusticia, a que una persona puede delinquir y ante la ineficiencia y corrupción de la autoridad tiene la opción de quedar libre sin pagar por sus delitos.

Una vez más la Suprema Corte de Justicia de la Nación vela por el orden constitucional y desampara al ciudadano, a esa tercera parte del estado mexicano que suele pagar las malas actuaciones de la tercia gobernante, a la que la corte pertenece.

La imagen que se proyecta es que los deseos del poder ejecutivo influyen en las resoluciones de la corte. Los hechos hablan por sí mismos.

¿HABRÁ DENUNCIA CONTRA GARCÍA LUNA?

Si el gobierno en turno no tuvo que ver en lo absoluto en la liberación de Florence Cassez, deberá promover desde las instancias correspondientes la investigación y la denuncia sobre Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino. Ayer en el senado la fracción parlamentaria del PRD evalúa presentar una denuncia, sin embargo, el gobierno federal tiene elementos para hacerlo, no se trataría de una cacería de brujas ni de arremeter contra los antecesores, simplemente de darle justicia a este país, a su población y sobre todo, a las víctimas que desde ayer vieron la justicia volar en ese Boeing 777 de Air France rumbo a París.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.formulaconfidencial.com.mx
[email protected]
twitter: @joseantonio1977