La jabalinada
19:55:45 / 11/01/2013
Autor:
El proyecto de México debe ser transexenal
Al cierre del Foro México 2013 que organizó la OCDE en el centro Banamex, el secretario de Hacienda Luis Videgaray afirmó que este optimismo por la nueva administración es apenas el comienzo y que “los mexicanos tenemos ahora la oportunidad de, con nuestro trabajo, con nuestra capacidad, construir los cambios que México necesita y merece construir un mejor futuro”
Sin embargo la administración del presidente Peña Nieto enfrenta graves riesgos a nivel nacional y global, siendo a nivel nacional las principales preocupaciones las diferencias de ingresos y el fracaso de la política contra la droga, a lo que acompaña de la mano una gran crisis de corrupción gubernamental alentada por omisión en los dos últimos gobiernos panistas.
En el ámbito internacional la forma de juego de urbanización sustentable que genere México en los próximos años será básica en un mundo donde el efecto invernadero está cambiando el clima, desde el huracán Sandy hasta las inundaciones en China, se ha calificado a las emisiones de gases de efecto invernadero como el tercer mayor riesgo global en general, mientras que la falta de adaptación al cambio climático se considera el riesgo ambiental que puede tener los efectos más devastadores en el próximo decenio, así las cosas la política de Enrique Peña Nieto deberá ver más allá de su sexenio.
Por otro lado hemos vistos grandes vistos de enfermedades, que se han agravado por la complacencia de no usar antibióticos, ya que los grandes avances de la medicina han hecho que el mundo caiga en una peligrosa tranquilidad. La creciente resistencia a los antibióticos podría llevar a nuestros sistemas de salud, que ya soportan una carga excesiva, al borde del precipicio.
Al tiempo que un mundo hiperconectado propicia la propagación de pandemias. Este riesgo se basa en las conexiones que existen entre la resistencia a los antibióticos, las enfermedades crónicas y las deficiencias del régimen internacional de propiedad intelectual, por lo que expertos en salud han recomendado más colaboración internacional y nuevos modelos de financiación.
La buena noticia es que según informó Luis Videgaray, es la colocación que lograron apenas el lunes en un mínimo histórico para un bono a 30 años en dólares, al más bajo diferencial en la historia de México, con respecto al bono equivalente del gobierno de los Estados Unidos, por otro lado dijo también que hay que alinear los esfuerzos del gobierno y de la sociedad, a tener una productividad, pero una productividad, insisto, que nos alcance a todos. Es decir, una productividad social, y necesitamos una reforma fiscal, una reforma que le dé al Estado mexicano en su conjunto, no sólo al Gobierno Federal, sino también a los estados y los municipios, la capacidad financiera de cumplir con sus obligaciones; sus obligaciones para generar educación, salud, infraestructura, es decir, esta economía democratizadora de la productividad.
El PAN y sus afiliados
En un comunicado el director general del Registro Nacional de Miembros, David Gallardo Ortiz, informó que el proceso de afiliación en Acción Nacional continúa su curso de manera ordinaria, conforme a la naturaleza de los Estatutos y Reglamentos. Desmintió que el partido haya incorporado una campaña extraordinaria, intensiva o novedosa de afiliación al PAN, derivada de los resultados del refrendo, sin embargo si los panistas no aceleran su proceso ante las próximas 14 elecciones que habrá en México, pueden ir perdiendo su registro a nivel local, deberán estar muy atentos para no naufragar de nuevo con su presidente Gustavo Madero.
Desayuno con la PROFECO
Hoy la Procuraduría Federal del Consumidor, citó a un desayuno con medios de comunicación donde debería estar su titular Humberto Benítez Treviño, el cual se disculpó por no llegar a causa de un problema de índole familiar, sin embargo su nuevo jefe de prensa Ramiro Pineda se sentó a desayunar cuando tentativamente era el anfitrión del evento, y no le importó que hubiera representantes de medios de comunicación que no alcanzaron asientos.
Lo más triste es que después de tantos años de experiencia no aprendan a organizar un desayuno de prensa, realmente lamentable la actuación de Ramiro Pineda.
|