Sustentan conferencia sobre migrantes

18:12:05 / 12/07/2010

Autor:

 

En el marco del Archivo Histórico y Museo de la Ciudad, dio inicio el Programa de Actividades en Apoyo a las y los migrantes de los Estados Unidos y Autoridades de los tres niveles de gobierno para respaldar las acciones diplomáticas en contra la ley SB 1070 Arizona que se tiene previsto que entre en vigor el 29 de julio de 2010 y la cual establece como delito estatal el ser indocumentado y facilita a las policías locales a interrogar a las personas sobre su estatus migratorio en caso de considerarlas sospechosas de estar en forma ilegal en aquel estado de la Unión Americana.
El Mtro. Teodoro Bajaras, Director del Museo de la Ciudad, dío una calida bienvenida a los asistentes, entre ellos, las Organizaciones de la Sociedad Civil, Fuerza Migrante, Grupo de Facto Diversidad Sexual en Michoacán, Sociedad Mexicana de Derechos Humanos, MUSSAC y Club Espejo Chicago en Morelia, A.C. el FAIS, así como representantes de las Secretarias de la Juventud y de los Migrantes, de igual manera estuvo presente, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Secretaria Técnica de las Comisiones Legislativas de Equidad y Género y Grupos Vulnerables y Derechos Humanos y representantes de Diputados de la LXXI Legislatura, ademas de miembros del H. Ayuntamiento de Morelia e hijas y esposas de migrantes.
Para dictar la conferencia magistral “PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA MIGRACION Y SUS IMPACTOS EN MEXICO Y EEUU: el caso de la Ley SB 1070", asistió el Mtro. Gonzalo Badillo, Secretario Técnico de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión, así como el Dr. Jerjes Aguirre Ochoa, Investigador Titular de la UMSNH, ambos especialistas en el tema de Migración. En su intervención el Dr. Jerjes Aguirre Ochoa, expuso didácticamente los problemas multifactoriales por los que atraviesa el proceso de migración entre México y los Estados Unidos y preciso cuales son los impactos sociales y económicos de instrumentarse la Ley SB 1070 Arizona, compartió con los asistentes que ve lejos que se pueda llevar una reforma migratoria integral en la Unión Americana. Aplaudió la decisión del Presidente Obama de promover el recurso de inconstitucionalidad de la Ley en los Juzgados Federales, pero enfatizo que ve difícil el escenario en la vía judicial, toda vez que el Ministro que resolverá a más tardar el próximo 22 de los corrientes tiene un historial en nada a favor de los migrantes.
Por su parte el Mtro. Badillo, expuso que esta norma local de Arizona atenta contra todos los Tratados Internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la Convención Americana de Derechos Humanos; así como en las recomendaciones y resoluciones emitidas por los organismos multilaterales y regionales, entre otros, las opiniones generales de los Comités de Naciones Unidas en relación al derecho a la no discriminación o los derechos humanos, o la jurisprudencia consultiva o contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, destaco también el artículo 7 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. No obstante señalo que la falta de firma o ratificación de dichos instrumentos por parte de los Estados Unidos hacen que el asunto de la ley xenofóbica y discriminatoria no prospere en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Adicionalmente señalo que el Senado de la República y la Cámara de Diputados de la LXI Legislatura han aprobado puntos de acuerdo para la realización de diversas acciones diplomáticas, comerciales, y de otro índole para evitar que se aplique dicho marco jurídico.
Finalmente los organizadores y quienes asistieron al evento establecieron un dialogo interesante a partir de experiencias y visiones que fueron complementadas por los puntos de vista académicos e institucionales de los conferencistas. Fue una Tarde noche de información, en un diálogo de respeto y tolerancia, con el compromiso de asistir a la caminata del próximo 17 de julio a las 18:00 horas de los presentes.