Renglón crítico

18:24:52 / 08/07/2010

Autor:

 

Los resultados de la jornada comicial del 4 de julio nos enseñan que la ciudadanía no olvida malos gobiernos como el de Mario Marín “el góber precioso” poblano y Ulises Ruin, no, Ruiz, en Oaxaca, estados que junto con Sinaloa constituyen la más escandalosa derrota electoral del PRI en los últimos años. El Revolucionario Institucional pagó un elevado costo político por tolerar las trapacerías de ambos gobernantes acusados de cometer abusos graves en el ejercicio del poder.
Por cierto, con el triunfo de Gabino Cué Monteagudo en la tierra de Don Benito Juárez, Andrés Manuel López Obrador se frota las manos, ya que ganó una buena fuente de financiamiento para su campaña en busca de la candidatura presidencial, aunque paralelamente el PRD ganó con Gabino Cué un precandidato a la Presidencia, ya veremos cómo se las arregla el peje para negociar con el virtual gobernante.

A pesar del fallo de la Suprema Corte de (In)justicia de la Nación y del Congreso de Oaxaca, que exoneraron a ambos pillos, Juan Pueblo había emitido un dictamen en contra de los malqueridos gobernantes y este quedó ratificado en las urnas comiciales. No más, dijeron los ciudadanos. Y les cerraron el paso a los delfines de Mario y Ulises. Pero los vencedores no son ni del PAN ni del PRD, vienen del PRI, es decir, el tricolor se hizo el jara-kiri.

Por ello, al interior del PRI deberán analizar a fondo sus métodos de selección de candidatos, sobre todo por la importancia poblacional y presupuestal de las tres entidades arrebatadas por los aliancistas y tomando en cuenta las elecciones federales del 2012; Oaxaca, Sinaloa y Puebla suman aproximadamente 8 millones de habitantes y muchos dígitos en el presupuesto.

El tema salta a la mesa por el hecho de haber sido ex priístas quienes derrotaron al tricolor: Rafael Moreno Valle, ganador en Puebla, fue diputado del PRI y disputó al precioso la candidatura a gobernador, en tanto, Gabino Cué fue relegado por los grupos priístas que hicieron del partido un bastión caciquil en Oaxaca; en Sinaloa, el hoy gobernador electo Mario López Valdez era senador por el PRI y miembro de ese partido hasta ser despreciado por el priísmo y ser nominado por la coalición “El cambio es ahora por Sinaloa”. Los tres dieron una lección a los arrogantes priístas.

Los resultados de la jornada electoral del domingo en 14 entidades del país ocasionaron dudas y reflexiones al interior del comité estatal priísta en Michoacán de cara a las elecciones del 2011, resulta que el partidazo que dirige Mauricio Montoya Manzo no descarta aliarse con otros partidos políticos para ganar la gubernatura michoacana.
El zinaparense anunció que buscará el diálogo con otras fuerzas, para buscar candidaturas comunes, aunque pintó su raya con los “partidos antagónicos”, en otras palabras les hizo el “fuchi” al PAN y al PRD, a este último el líder del PRI lo declaró en vías de extinción en base al análisis de los votos, que muestran que en esa coalición la preferencia electoral favorece al PAN y no al PRD, a los amarillos el dirigente priísta les desea que pierdan y desaparezcan.
Mientras, en la euforia de las victorias alcanzadas el domingo 4 en Oaxaca, Puebla y Sinaloa –principalmente-, el binomio de la izquierderecha, planea continuar su amasiato con miras a las elecciones del 2011 en el Estado de México, la intención es cortarle las “alas” al puntero Enrique Peña Nieto, quien lleva una considerable ventaja a los candidateables de otras fuerzas políticas, aunque las recientes elecciones estatales evidenciaron que las encuestas de salida sirven para maldita la cosa.
Navalú dijo que su partido está en libertad de buscar y discutir una eventual alianza con el PRD en el estado de México, "sin ningún condicionamiento", a pesar del compromiso previo de no establecer coaliciones en la entidad gobernada por Peña Nieto.
En tierras purépechas, el Partido de la Revolución Democrática le ratificó a Jesús Ortega Martínez que en Michoacán no existe “ninguna posibilidad” de coalición con panistas o priístas para el proceso electoral del 2011. La dirigencia estatal que encabeza Fabiola Alanís Sámano dejó claro que no cambiará su postura de no aliarse con la derecha, pese a lo declarado por Ortega Martínez de que la coalición con el PAN es el camino que se habrá de seguir en el Estado de México el año próximo.
José Trinidad Martínez Pasalagua, líder transportista y diputado local por el PRI, dejó entrever la posibilidad de pedir el desafuero del gobernador Leonel Godoy Rangel por un supuesto desacato del gobierno michoacano a un fallo del Poder Judicial a favor de los transportistas para continuar recorriendo las rutas suburbanas autorizadas desde administraciones anteriores. “Nos piden que cumplamos con la ley, nosotros también pedimos que cumplan con la ley”, manifestó el dirigente del Frente Autentico de Transportistas del Estado de Michoacán (FATEM).
Hace unos días, Martínez Pasalagua recibió el fallo del amparo interpuesto ante el Poder Judicial, que concede la razón a los transportistas, pero las autoridades han hecho caso omiso al resolutivo judicial.
Ante esa situación los transportistas advierten que emprenderán acciones para exigir que el gobierno cumpla con el dictamen judicial. De entrada ya existen quejas en contra de la Comisión Coordinadora del Transporte (COCOTRA) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y podrían emitir una contra Leonel Godoy Rangel, debido a que, a 150 unidades del Frente no se les permite transitar en una ruta con 60 años de vigencia.
También en el ámbito local, el diputado Enrique Bautista Villegas, trabaja en los municipios presentando unidades móviles de "Salud en Co-responsabilidad", se trata de acciones emprendidas por la Fundación Enrique Bautista Adame, cuyo objetivo es ofrecer servicios médicos a un bajo costo… El otro objetivo es allanar el camino al ex secretario de gobierno, quien no quita el dedo de su pretensión de ser el sucesor de Leonel Godoy. Añejo anhelo de obtener la gubernatura.
Yo anhelo encontrarlos en el próximo Renglón para hablar de algunos temas de interés común, (al menos eso creo yo), sigan mandando sus opiniones, sugerencias, quejas, reproches, tips y demás a [email protected]. Ah!! Me olvidaba dar las gracias a Josué Luis Ballesteros y Germán Quiroz por sus comentarios. Nos vemos y pórtense como les dé su regalada gana. Arrivederchi.