Participará Sección XVIII en manifestación nacional contra Peña Nieto
19:20:02 / 30/11/2012
Autor:
La promulgación de la Nueva Ley Federal del Trabajo, que trae consigo la aniquilación de los derechos y conquistas laborales de la clase trabajadora, obliga a que los grandes referentes democráticos en el país se movilicen en contra de la misma, así como en contra de la imposición de Enrique Peña Nieto, aseveró el Secretario General de la Sección XVIII, Juan José Ortega Madrigal.
En rueda de prensa realizada el día de hoy, el líder magisterial lamentó que la promulgación que hiciera Felipe Calderón de la Ley Federal del Trabajo venga en contra de todos los trabajadores mexicanos, situación que, consideró, “sumada al marco de la imposición de Enrique Peña Nieto obliga a la amplia movilización, por lo que la Sección XVIII participará en las movilizaciones a realizarse el día de mañana en la Ciudad de México”.
El sindicalista recordó que, al igual que los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas y todos los contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se trabaja al mismo tiempo en dos procedimientos, el jurídico y el político, “sabemos que tenemos 30 días para interponer los amparos de carácter individual”.
Hasta el momento se tiene el registro de más de 3 mil 500 trabajadores que ya han partido a la Ciudad de México en vehículos particulares, por lo que en las últimas horas de hoy “nos trasladaremos en operación hormiga, para tratar de llegar a la Cámara de Diputados a manifestarnos contra el nuevo Presidente, y contra el último regalo del “Presidente del Empleo”, un presidente fallido que promulga una ley que aniquila todas las conquistas laborales de los trabajadores”.
Aunado a la movilización del día de mañana, el 2, 3 y 4 de diciembre los maestros michoacanos participarán en la Convención Nacional, donde se discutirá dicha ley, la figura jurídica a interponer y el mecanismo o formato de cómo los llevarán a cabo, además de un plan de acción encaminado a la construcción de una huelga general, para “de esa manera asegurar que las diferentes instancias de gobierno atienda los amparos a interponer”.
Informó que en Michoacán no habrá manifestaciones al respecto, y recordó que el 14, 15 y 16 de diciembre se realizará el Congreso Nacional de la CNTE, donde “diseñaremos las prácticas y estrategias de las reformas planteadas, y de ahí saldrá el plan de acción nacional contra las mismas”.
Informó también que el bono sexenal no ha llegado a Michoacán, “es una demanda de los trabajadores que impulsaremos, la agenda estatal es muy amplia y tendremos que cobrar todos los adeudos, entre los que se encuentra el bono sexenal, pues ha habido falta de seriedad del Gobierno del Estado, que anunció el pago a los 200 plazas de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) que no ha llegado, por lo que estaremos al pendiente”.
Al respecto, anunció que el próximo lunes se trabajará un plan emergente mucho mayor a lo contemplado, en donde exigirán el pago del bono sexenal y resolver los adeudos a trabajadores por servicios eventuales, pues, dijo, no permitirán que se niegue a los trabajadores lo que por derecho les corresponde.
|