Finaliza el encuentro internacional de educación de la Universidad Marista

19:07:58 / 15/08/2012

Autor:

 

Los días 13 y 14 de agosto se inauguró el primer Encuentro Internacional de Educación “Los desafíos de la Educación, una visión hacia el 2020”, organizado por la Universidad Marista Valladolid, misma que inició sus actividades académicas el día lunes 13 de agosto en presencia del Presidente de la República Lic. Felipe Calderón Hinojosa.
El Encuentro Internacional de Educación tuvo como objetivo principal el integrar un diálogo constructivo con el fin de encontrar alternativas viables para fortalecer el ideal humanista de la educación, en sus diferentes niveles con énfasis en la educación superior.
En el encuentro participaron ponentes de renombre de varios países como:
• Dr. Ricardo Tescarolo representando a Brasil, Vicerrector de Comunidad de la Universidad Pontificia Católica de Paraná, Brasil.
• Dr. Gerald Cattaro, representando a Estados Unidos de Norteamérica, Director de la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Fordham.
• Dr. Sergio Tobón Tobón representando a Colombia, Director Científico de la Corporación Universitaria CIFE (Certificación, Formación y Evaluación para el Emprendimiento).
• Dr. Hugo Zemelman Merino representando a Chile, Fundador, Presidente y actual Director del Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina. Representando a México.
• M.C.T.C Lucero García de León, consultora y facilitadora de Red Empresarial Multigestión,
• Hno. Alejandro González, responsable de la Formación Permanente de la Provincia Occidental de los Hermanos Maristas.
• Dr. Manuel Salvador Saavedra Regalado, encargado de la coordinación general de desarrollo e investigación educativa del estado de Michoacán.

El rector de la Universidad el Dr. Alejandro Rangel señaló que la intención principal del encuentro era el intercambio de opiniones entre profesores, educadores e investigadores para fomentar los principios pedagógicos y sean estos los formadores de los niños y jóvenes, “la intención es formar hombres y mujeres buenos, libres y cultos” expresó.
Al encuentro asistieron más de 450 participantes y se vivió un ambiente de mucho entusiasmo y participación, los expositores extranjeros opinaron sentirse como en casa y quedaron gratamente sorprendidos por la acogida que nuestro país les brindó. Así mismo quedaron cordialmente invitados a regresar a los futuros eventos que la Universidad Marista Valladolid ofrecerá ya que la intención es continuar organizando diplomados, conferencias y talleres en pro de la educación.