Estructuras de Prevención y Persecución del delito a revisión, exige el PRI

19:33:07 / 21/06/2010

Autor:

 

Morelia, Mich., 21 de junio de 2010.- Que Michoacán se ubique entre los 15 y 18 estados con mayor incidencia de delitos del fuero común en México “no puede ser un consuelo para nadie”, manifestó Mauricio Montoya Manzo, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán, menos aún cuando los delitos del fuero federal relacionados con el crimen organizado, se han disparado en el estado durante los últimos años, de acuerdo a estudios y encuestas recientes, refirió el dirigente tricolor.
En rueda de prensa, acompañado por la diputada federal Jeny de los Reyes Aguilar, Montoya Manzo lamentó que además del incremento en la incidencia de delitos del fuero federal, paralelamente han crecido los delitos del fuero común, como el robo y el homicidio imprudencial, por citar algunos.

El también ex diputado local dijo que las cifras y estadísticas, que ya fueron reconocidas por el procurador estatal, Jesús Montejano Ramírez, colocan “por sí mismas” en entredicho el funcionamiento del aparato de justicia en Michoacán, lo que justifica la demanda de una profunda revisión y replanteamiento de las estructuras de seguridad pública y justicia en la entidad, ya que “no están entregando resultados satisfactorios a los michoacanos”.

Recordó que Montejano Ramírez reconoció el incremento de un 14 por ciento en el robo de automóviles y, según declaraciones del procurador, el 70 por ciento de los delitos del fuero común que se cometen anualmente en Michoacán, la mayor incidencia se registra en los municipios de Morelia, Zamora, Apatzingán y Uruapan.

Por ello, el líder del priísmo michoacano reiteró la necesidad de revisar los enfoques y esquemas operativos de la prevención y persecución del delito, además exigió al Consejo Estatal de Seguridad Pública un informe detallado de las acciones establecidas por ese órgano, que coordina las acciones orientadas a brindar seguridad a la ciudadanía y que a decir de Mauricio Montoya “no ha dado los resultados comprometidos por el Ejecutivo estatal”.