Presentarán Antología de Creación Literaria desde el Laberinto

19:58:22 / 30/03/2012

Autor: Redacción

 

Morelia, Mich., 30 de marzo 2012.- Concebido como un proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), y el Consejo para la Cultura y las Artes (CONACULTA), la Antología de Creación Literaria Desde el Laberinto, del Taller de Lectura Letras Cautivas del Centro de Integración para Adolescentes (CIA) será presentado en dicho recinto el domingo 1 de abril a las 12:00 horas.
El texto, resultado de tres años de trabajo con los internos mediante un proyecto llamado Abriendo Espacios de Diálogo y Expresión Artística.
Las imágenes, la lectura y la escritura se combinan en este texto, a través del cual los autores tienen la oportunidad de expresar su experiencia y su sentir al abordar ciertos temas; de hacerse escuchar y, al mismo tiempo, de involucrarse en un proceso creativo y de aprendizaje, como partícipes en la escritura de poemas, cuentos y demás géneros literarios.
Serán los propios autores del libro quienes realizarán la presentación, misma que se llevará a cabo en las instalaciones del CIA, en donde se contará con la presencia del joven escritor michoacano Atahualpa Espinoza, quien compartirá con los incipientes escritores el quehacer de escribir.
Además, se contará con la asistencia de la promotora cultural Laura Rodríguez, integrante de un colectivo artístico que ha trabajado con jóvenes internos del Sistema Penitenciario para Adolescentes del Distrito Federal durante más de 5 años en actividades de apreciación y expresión artística, y quien compartirá su experiencia.
Es importante mencionar que este proyecto fue diseñado por Cutsi Jimpani Promoción Cultural A.C., para promover el desarrollo cultural de jóvenes en privación de su libertad, a fin de posibilitarles la apertura de espacios donde la palabra se reconozca como potenciadora de ideas y como elemento de procesos creativos.
Si bien el laberinto puede representar diversas figuras; ya sea algo subjetivo o algo concreto, para los adolescentes y jóvenes del taller de lectura Letras Cautivas, representa los muros que conforman su estadía, su delimitada forma, pero a la vez, el espacio que cobró sentido cuando, inmersos en sus caminos sinuosos, se descubrieron a sí mismos como sujetos creativos.