Comienzan las Cuartas Jornadas Academicas del TEEM

20:07:25 / 13/03/2012

Autor: Redacción

 

Morelia, Michoacán, a 13 de marzo de 2012.- Con la entrega de un reconocimiento, por su contribución al desarrollo de la cultura jurídica en Michoacán, al maestro Mauro Hernández Pacheco dieron inició las 4as Jornadas Académicas “Jurisdicción y Derechos Humanos”, organizadas por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán conjuntamente con el Instituto de la Judicatura Federal, los Jueces y Magistrados del Décimo Primer Circuito y el Poder Judicial de Michoacán.
Durante la inauguración, Jaime del Río Salcedo, Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, destacó que la reforma constitucional en materia de derechos humanos y las realizadas en materia de amparo, acceso a la justicia y al sistema de justicia penal, constituyen uno de los cambios más profundos y revolucionarios, con trascendentes implicaciones en la cultura jurídica y judicial.
Por ello y como parte de las responsabilidades del TEEM, relativas al fomento de la cultura de la legalidad, el órgano jurisdiccional en materia electoral se une a la celebración de la instalación del primer Tribunal de justicia, que gradualmente se consolida como una actividad institucional que permite espacios para la reflexiones intercambio de ideas que fortalecen, desde la jurisdicción, los principios y valores de la democracia, que no se agotan en las urnas.
Fue Salvador Jara Guerrero, Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo quien estuvo a cargo de declarar formalmente inaugurados los trabajos de las jornadas, que se realizarán también en Sahuayo, Los Reyes, Pátzcuaro, Pichataro, Lázaro Cárdenas y Morelia.
Posteriormente, el Magistrado Leonel Castillo González, Director del Instituto de la Judicatura e impulsor de las Jornadas Académicas, impartió la conferencia “Comentarios a la reforma constitucional de Derechos Humanos”, destacando que, sin duda, es una reforma de gran calado, aunque sólo un paso hacia en el camino del gran cambio en materia de Derechos Humanos.
“Estamos avanzando, pero en realidad la época fuerte apenas comienza, es una reforma que necesita de muchos instrumentos para aplicarse debidamente, hay varias leyes pendientes. En esencia, nos falta mucho por hacer, y en eso tenemos mucha responsabilidad, no sólo autoridades y académicos, sino también la ciudadanía, será un cambio importante hacía la dignificación de los derechos del hombre”.
Cabe recordar que, por primera vez, en el marco de esta celebración se distinguirá el trabajo académico y judicial de los maestros Jesús Solórzano Juárez, Luis Eudoro González Vázquez, Ma. Guadalupe Morales Ledezma, Adolfo Mejía González, Raúl Murillo Delgado, Isidro Romero Silva, y Daniel Trujillo Mesina, por su aportación al desarrollo de la cultura juridica.
En el evento también se contó con la presencia del Magistrado Alejandro González Gómez, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; el Magistrado Federal, Antonio Ceja Ochoa; Emiliano Martínez Coronal, con la representación del Gobernador Fausto Vallejo Figueroa y la presidenta Municipal de Zamora, Rosa Hilda Abascal.







CALENDARIO DE CONFERENCIAS
El 13 de marzo, en Sahuayo, el Magistrado Federal, Moisés Duarte Briz presentará la conferencia “La reforma constitucional y los derechos humanos”, a las 18:00 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura, con domicilio en la avenida Lázaro Cárdenas no. 120, colonia el centro,
El 14 de marzo, en Los Reyes, la Magistrada Federal, Martha Cruz González ofrecerán el tema “La nueva Ley de Amparo”, a las 18:00 horas, en el Salón ubicado en Portal Morelos no. 10 altos, colonia Centro.
El 15 de marzo, en Pichátaro, el Magistrado Antonio Ceja Ochoa del Quinto Tribunal Colegiado, presentará la conferencia “Derechos Humanos y pueblos indígenas”, a las 13:00 horas, en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, con domicilio carretera San Juan Tumbio-Cherán s/n, kilómetro 16.2.
El 16 de marzo, en Pátzcuaro, el Magistrado Alejandro González Gómez, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, expondrá el tema “Acceso a la justicia y derechos humanos”, en el auditorio del CREFAL, a las 12:00 horas, ubicado en avenida Lázaro Cárdenas no. 525, colonia Revolución.
El 22 de marzo, en Morelia, el Magistrado Federal, Juan García Orozco, hablará del “Control de convencionalidad”, en el auditorio de la UVAQ, en avenida Juan Pablo II no. 555, colonia Santa María de Guido, a las 17:00 horas.
El 26 de marzo, en Lázaro Cárdenas, el Magistrado Jaime Uriel Torres Hernández, a las 12:00 horas expondrá “La nueva Ley de Amparo”, en el Campus de la UMSNH, camino campo teresitas s/n, colonia Ejidal Guacamayas.