Alfonso García Robles, Michoacano Universal, Premio Nóbel de la Paz, 1982 Alfonso García Robles, Michoacano Universal, Premio Nóbel de la Paz, 1982

10:14:57 / 20/03/2022

Autor: Redacción

 

Un día como hoy, 20 de marzo de 1911, nació el Diplomático y jurista michoacano, Premio Nobel de la Paz, Alfonso García Robles.

Se le considera como uno de los especialistas más destacados en derecho y política internacional de México, figura entre los juristas y diplomáticos que contribuyeron a la fundación de la ONU y a la promulgación en 1945 de la Carta de las Naciones.

Por la intensa actividad que desplegó a lo largo de su carrera en pro de la desnuclearización y el desarme, recibió en 1982 el premio Nobel de la paz.

Es originario de Zamora, Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, estudios de postgrado en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de París (1936), y un diplomado en la academia de Derecho Internacional de La Haya, Holanda (1938), e ingresó al servicio exterior mexicano como tercer secretario de la Delegación en Suecia (1939), hasta alcanzar el grado de embajador.

Fue director de la División General de Asuntos Políticos de la Secretaría de las Naciones Unidas y del Servicio Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores (sre); director del Departamento de Europa, Asia, y África de la sre, y subsecretario de Relaciones Exteriores de México (1946-1967), labor cuyo punto culminante fue la firma del Tratado de Tlatelolco (1967).

Representó a México ante el Comité de Desarme y ante el Consejo de Seguridad de la ONU con sede en Ginebra.

Electo el 4 de abril de 1972, hizo su ingreso como miembro de El Colegio Nacional el 20 de julio, del mismo año. En su conferencia inaugural, “El desarme y las Naciones Unidas”, realizada el 27 de noviembre de 1972, fue presentado por el doctor Antonio Gómez Robledo.

El Doctor Alfonso García Robles, falleció el 2 de septiembre de 1991.

Es Mérida, Yucatán, México, se le rindió un merecido homenaje, durante la Cumbre Mundial de Premios Nóbel de la Paz, a la que asistió como invitado especial, el Licenciado Macario Ramos Chávez, Presidente de la Asociación Internacional de Poetas y Escritores Hispanos, Capítulo México, así como representante de la Red Cultural Asorbaex España y Círculo de Embajadores Francia- Suiza.