Se capacita a personal médico sobre reacciones adversas a fármacos

Se instruyó sobre la Norma Oficial Mexicana 220-2016, la cual señala que cualquier reacción adversa o no deseada a un medicamento debe reportarse a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgo
06:17 PM 02/04/2018


Morelia, Michoacán, a 2 de abril de 2018.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), capacitó en materia de farmacovigilancia al personal del Hospital Infantil “Eva Sámano de López”, con el propósito de disminuir y reportar a tiempo las reacciones adversas a los medicamentos para brindar atención oportuna y contar con fármacos más eficaces y seguros.

Se instruyó sobre la Norma Oficial Mexicana 220-2016, la cual señala que cualquier reacción adversa o no deseada a un medicamento debe reportarse a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, para que a su vez se notifique a la Organización Mundial de la Salud y se puedan tomar decisiones mundiales de protección al paciente o incluso retirar el fármaco del mercado.

De ahí el papel fundamental de la o el paciente, quien debe comunicarle al personal médico cualquier molestia que sienta con la administración o aplicación de cualquier medicina prescrita para que se atienda la reacción adversa y se reporte a la autoridad sanitaria.

La página a la que se debe reportar es a la de www.notireporta-cofepris.mx, es de carácter confidencial y en línea se debe llenar el formato de “Aviso de sospecha de reacciones adversas de medicamentos”, o bien denunciar al 3 24 77 11 al Centro Estatal de Fármaco Vigilancia (CEFV) que se encuentra en Morelia y que pertenece a la SSM.

Con la denuncia del paciente y del médico, el personal del CEFV evalúa la causal de la reacción y envía el caso a la Cofepris, para una segunda revisión.

Esta acción permite que el fármaco detectado sea analizado por un grupo de expertos sanitarios, con el objeto de corroborar que sea seguro y de no ser así, la autoridad sanitaria se encarga de tomar las medidas necesarias, tales como restringir su uso, indicaciones, dosis o incluso retirar del mercado el producto.

Es importante señalar que se puede cancelar el registro sanitario al laboratorio productor del fármaco para que ya no se fabrique o bien retirar del mercado un medicamento sí éste genera daños a la población.

Una reacción adversa a un medicamento es cualquier reacción nociva no intencionada que aparece a dosis normalmente empleadas en el ser humano para la profilaxis, el diagnóstico o el tratamiento.

La farmacovigilancia se encarga de recoger, vigilar, investigar y evaluar la información sobre los efectos de los medicamentos, productos, biológicos, plantas medicinales y medicinas tradicionales, con el objetivo de identificar información nueva acerca de las reacciones adversas y prevenir los daños en las y los pacientes.

Los reportes que se envíen servirán para identificar, revisar y evaluar los riesgos derivados del uso de los medicamentos para determinar sí aún mantienen un perfil de seguridad aceptable.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
El Gobierno de Morelia fortalece los espacios verdes de la ciudad
Se realizan labores de mantenimiento y embellecimiento en el Bosque Bicentenario
Derechos Reservados "El Diario Visión"